• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Dallos Luna, Oscar Alberto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 56

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Asistente técnico administrativo de proyectos de laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Hernandez Dallos, Erick Samuel David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      El trabajo de pasantía permitió desarrollar diferentes actividades en la cual se ejecutaron proyectos del Laboratorio de Suelos Civiles, se elaboraron diferentes ensayos como es la toma de muestras y actividades asociadas. ...
    • Asistente técnico-administrativo de proyectos del laboratorio de sueños civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Lizcano Rojas, David Ernesto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      Realizar las actividades correspondientes a la Pasantía como Auxiliar Técnico Administrativo del Laboratorio de Suelos Civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander, se establecieron actividades que encauzarón a ...
    • Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Ortíz Ortega, Osmany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      La investigación tiene como objetivo principal realizar las actividades correspondientes a la Pasantía como Auxiliar Técnico Administrativo del Laboratorio de Suelos Civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander. ...
    • Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Fuentes Gómez, Graciela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      En este proyecto se ejecutan las actividades estipuladas a la Pasantía como Auxiliar Técnico Administrativo del Laboratorio de Suelos de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se lleva a cabo una investigación ...
    • Construcción de la cancha sintética y parque biosaludable en el sector de la avenida 2 con mz r3 de la urbanización la concordia del municipio de San José de Cúcuta. 

      Torres Ortega, Johan José; Castro Bonilla, Edier Leandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      Este trabajo se basa en la realización de una propuesta técnica y económica para llevar a cabo las obras de construcción de la cancha sintética y el parque biosaludable en el sector de la avenida segunda con manzana R3 ...
    • Elaboración de un manual de laboratorio para la ejecución de los ensayos de caracterización de los materiales pétreos utilizados en las capas de la estructura de un pavimento con la verificación del cumplimiento de las especificaciones del invias para el laboratorio de suelos civiles de la UFPS 

      Cobo Brito, Wilmara José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2021)
      El trabajo trata acerca de la realización de un manual de laboratorio para agregados. Dicho manual se elaboró con el fin de que el laboratorio de suelos civiles de la UFPS tenga un medio de ayuda para los estudiantes de ...
    • Estudio de factibilidad en la construcción de vivienda rural sostenible y sismo resistente en la vereda el retiro 

      Muñoz Capacho, Alvaro Enrique; Marquez Medina, Danny Samir (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      Este trabajo propone un modelo de vivienda rural sostenible y sismorresistente con materiales de la zona, para la población de la Vereda el Retiro, del Municipio de Durania (Norte de Santander), así mismo se plantea una ...
    • Estudio de prefactibilidad, escenario deportivo futbol sala, en el barrio Brisas de la Ermita I, del municipio de San José Cúcuta 

      Carrillo Garcia, Jonathan Adrian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2020)
      El desarrollo de este proyecto trae como beneficio, la inducción a los niños y jóvenes a la práctica del deporte en un ambiente familiar, separándolo del camino del alcoholismo, drogadicción o de engrosar filas de grupos ...
    • Estudio técnico para la construcción de fábrica de calzado ubicada en el municipio de Villa de Rosario barrio Gramalote 

      Galvis García, Michael Geovanny (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      En este proyecto se realizó un estudio técnico para la construcción de una fábrica de calzado que se ubicará en el municipio de Villa de Rosario, barrio Gramalote. Para obtener la información se utilizó una metodología de ...
    • Estudio técnico para la construcción del centro comunitario, con el fin del esparcimiento cultural, el mejoramiento del entorno social y ambiental del barrio la sabana del municipio de Pamplonita 

      Fonseca Hernandez, Andres Camilo; Orozco Ortega, Edwin Alexis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2021)
      Se logro especificar las características topográficas del terreno utilizando métodos y procedimientos técnicos como altimetría y planimetría, se realizó procedimientos de características de suelo en laboratorio identificando ...
    • Estudio topográfico y caracterización del suelo, para la adecuación del tramo en 3.8km de la vía terciaria en el sector Pomarroso de la Vereda Valderrama del municipio de Gramalote, Norte de Santander 

      Buitrago Perez, Luis Antonio; Duarte Torrado, Fernando Antonio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2021)
      Se logro obtener la información de campo necesaria, mediante un levantamiento topográfico (planimetría y altimetría), para conocer sus accidentes geográficos y detalles de la vía en una longitud de 3.8 km. Se proceso la ...
    • Estudio topográfico y caracterización del suelo, para la adecuación del tramo en 3.8km de la vía terciaria en el sector Pomarroso de la Vereda Valderrama del municipio de Gramalote, Norte de Santander 

      Buitrago Perez, Luis Antonio; Duarte Torrado, Fernando Antonio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2021)
      Se logro obtener la información de campo necesaria, mediante un levantamiento topográfico (planimetría y altimetría), para conocer sus accidentes geográficos y detalles de la vía en una longitud de 3.8 km. Se proceso la ...
    • Estudios técnicos para el trazado urbanístico del asentamiento humano (Brisas del Mirador) en el municipio de Cúcuta 

      Restrepa Alvarez, Francisco Javier; Ruiz Gomez, Monica Teotiste (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2020)
      En este trabajo, se realizan estudios topográficos y análisis de suelos para determinar la posibilidad de construcción de viviendas en el asentamiento humano Brisas del Mirador zona de expansión de la ciudad de san José ...
    • Estudios técnicos para la construcción de casa hogar de paso San José, ubicado en el barrio Obrero del municipio de Chinácota, Norte de Santander 

      Acevedo Pita, Sandy Yuleyma (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      Se realizo los Estudios técnicos para la construcción del hogar de paso San José, ubicado en el barrio Obrero del municipio de Chinácota, Norte de Santander; en este espacio físico, el mismo proyecto incluye las terminaciones ...
    • Estudios técnicos para la construcción de la capilla San Juan Pablo II y salón comunal en el asentamiento humano nueva ilusión del municipio de Cúcuta 

      Ramírez Monsalve, Keiner; Quintero Urbina, Oscar de Jesús (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      Se rrealizó un estudio técnico para la construcción de la capilla San Juan Pablo II y salón Comunal en el Asentamiento Humano Nueva Ilusión, se socializó el estudio técnico a la comunidad del asentamiento humano Nueva ...
    • Estudios técnicos para la construcción de la iglesia y casa cural Santa Laura Montoya ubicada en el barrio Las Delicias Belen en el municipio de Cúcuta 

      Antunez Mora, Anyi Paola; Montes Hernandez, Jenny Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2020)
      Este trabajo permitió realizar la topografía del terreno para determinar (planimetría y altimetría), determinar las propiedades físicas de los suelos y sus parámetros de resistencia, determinar cantidades de obra con base ...
    • Estudios técnicos para la construcción de un salón comunal multifuncional en el barrio Brisas de los Molinos del municipio de San José de Cúcuta 

      Hernández Castro, Heidy (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2019)
      Con el trabajo se buscó realizar los estudios técnicos para la construcción de un salón comunal en el barrio Brisas de los Molinos del municipio de San José de Cúcuta. Se realizó el levantamiento topográfico, planímetro ...
    • Evaluación. diagnóstico de prevención y corrección a los daños físicos en las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Angarita Zúñiga, Neil Román; Jaimes Arévalo, Astrid Ayerim (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      El trabajo de grado tiene como objetivo general evaluar, diagnosticar y definir los procedimientos de prevención y corrección a los daños físicos, en las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se ...
    • Fundamentación epistemológica de dispedagogia y práctica docente en profesionales no licenciados. (Archivos Electronico) 

      Osorio Morantes, Luzbeth Andreina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Biología y Química, 2016)
      El propósito del actual trabajo de grado se ha centrado en desarrollar la fundamentación teórica sobre dispedagogía y práctica docente en profesionales no licenciados para la realización de un futuro macroproyecto que ...
    • Inspectoría y control de muros de tierras armadas de intercambiador vial avenida las Americanas autopista vía la Atalaya 

      Cruces Peñaranda, Jhon Jairo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El proyecto tiene como proposito realizar l a verificación y control de los procesos constructivos de los muros de tierra armada del intercambiador vial Atalaya.Se utilizó un tipo de investigación descriptiva para el proceso ...

      Envíos recientes

      • Portada Asistente técnico administrativo de proyectos de laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Asistente técnico administrativo de proyectos de laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Hernandez Dallos, Erick Samuel David | 2020

        El trabajo de pasantía permitió desarrollar diferentes actividades en la cual se ejecutaron proyectos del Laboratorio de Suelos Civiles, se elaboraron diferentes ensayos como es la toma de muestras y actividades asociadas. Se asistió a actividades correspondientes al desarrollo de convenios que adelante la Universidad Francisco de Paula Santander con otros entes gubernamentales y se dio apoyo técnico administrativo a los docentes que adelantan Prácticas de Laboratorio.

        LEER

      • Portada Asistente técnico-administrativo de proyectos del laboratorio de sueños civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Asistente técnico-administrativo de proyectos del laboratorio de sueños civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Lizcano Rojas, David Ernesto | 2017

        Realizar las actividades correspondientes a la Pasantía como Auxiliar Técnico Administrativo del Laboratorio de Suelos Civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander, se establecieron actividades que encauzarón a la elaboración y realización de los proyectos que adelanta el laboratorio suelos civiles de la UFPS, con apoyo técnico-administrativo a los alumnos de las distintas áreas, que adelantan prácticas de laboratorio.

        LEER

      • Portada Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Ortíz Ortega, Osmany | 2018

        La investigación tiene como objetivo principal realizar las actividades correspondientes a la Pasantía como Auxiliar Técnico Administrativo del Laboratorio de Suelos Civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se desarrolla mediante una investigación descriptiva para describir un fenómeno, proceso o situación mediante el estudio del mismo, en una circunstancia determinada en el espacio y el tiempo. En los resultados se establecen las actividades que vayan encauzadas a la elaboración y realización de los proyectos del laboratorio de suelos civiles. Seguidamente, se provee apoyo técnico-administrativo a los alumnos de las distintas áreas. Igualmente, se asiste en la elaboración de los diferentes ensayos solicitados o laboratorios. Finalmente, se brinda asesoría a los estudiantes de Tecnología en Obras Civiles, modalidad presencial y distancia.

        LEER

      • Portada Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Fuentes Gómez, Graciela | 2018

        En este proyecto se ejecutan las actividades estipuladas a la Pasantía como Auxiliar Técnico Administrativo del Laboratorio de Suelos de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se lleva a cabo una investigación descriptiva donde se expresan las características de un grupo o situación. En los resultados se establecen las actividades para la elaboración y realización de los proyectos que adelanta el laboratorio suelos. Seguidamente, se ofrece apoyo técnico-administrativo a los alumnos de las distintas áreas. Así mismo, se colabora en la elaboración de los diferentes ensayos solicitados o laboratorios. Finalmente, se presta ayuda a los estudiantes de Tecnología en Obras Civiles, modalidad presencial y distancia.

        LEER

      • Portada Construcción de la cancha sintética y parque biosaludable en el  sector de la avenida 2 con mz r3 de la urbanización la concordia del municipio de San José de Cúcuta.

        Construcción de la cancha sintética y parque biosaludable en el sector de la avenida 2 con mz r3 de la urbanización la concordia del municipio de San José de Cúcuta.

        ...

        Torres Ortega, Johan José | 2017

        Este trabajo se basa en la realización de una propuesta técnica y económica para llevar a cabo las obras de construcción de la cancha sintética y el parque biosaludable en el sector de la avenida segunda con manzana R3 de la Urbanización La Concordia en el municipio de Cúcuta. Se utiliza una investigación aplicada que permite poner en práctica todas las teorías, conceptos y conocimientos adquiridos para mejorar la calidad de vida de toda la Urbanización La Concordia. Como resultado se realiza la descripción, el levantamiento y la nivelación del terreno con equipos de precisión de topografía. Seguidamente, se realiza la caracterización del suelo para determinar las propiedades física y mecánicas. Se calcula la estructura de apoyo de la cancha sintética y del parque biosaludable, a partir de lo cual se elaboran los planos estructurales, el análisis de precios unitarios, la especificaciones técnicas de los materiales y el presupuesto de obra.

        LEER

      • Portada Elaboración de un manual de laboratorio para la ejecución de los ensayos de caracterización de los materiales pétreos utilizados en las capas de la estructura de un pavimento con la verificación del cumplimiento de las especificaciones del invias para el laboratorio de suelos civiles de la UFPS

        Elaboración de un manual de laboratorio para la ejecución de los ensayos de caracterización de los materiales pétreos utilizados en las capas de la estructura de un pavimento con la verificación del cumplimiento de las especificaciones del invias para el laboratorio de suelos civiles de la UFPS

        ...

        Cobo Brito, Wilmara José | 2021

        El trabajo trata acerca de la realización de un manual de laboratorio para agregados. Dicho manual se elaboró con el fin de que el laboratorio de suelos civiles de la UFPS tenga un medio de ayuda para los estudiantes de los programas ingeniería Civil y Tecnología en Obras Civiles en la realización de los ensayos. Asimismo, este manual servirá como apoyo informativo para las demás actividades que presta en laboratorio de suelos civiles. Este documento será de uso exclusivo del laboratorio de suelos civiles y la Universidad Francisco de Paula Santander, con el fin de fortalecer el aprendizaje, los conocimientos y la práctica profesional de los estudiantes.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad en la construcción de vivienda rural sostenible y sismo resistente en la vereda el retiro

        Estudio de factibilidad en la construcción de vivienda rural sostenible y sismo resistente en la vereda el retiro

        ...

        Muñoz Capacho, Alvaro Enrique | 2018

        Este trabajo propone un modelo de vivienda rural sostenible y sismorresistente con materiales de la zona, para la población de la Vereda el Retiro, del Municipio de Durania (Norte de Santander), así mismo se plantea una metodología y algunas recomendaciones necesarias para su elaboración, artesanal ó industrializada, usando en gran parte materiales típicos de la zona como lo son la guadua, arboles maderables como el pardillo, barro, cal, arena etc., fusionando y mejorando, los sistemas de fabricación antiguos como lo son el bahareque y la tapia pisada, los cuales han demostrado con el pasar de los años ser la mejor opción en vivienda rural , todo esto con fines de mitigar el cambio climático, la conservación del medio ambiente, con prácticas económicas, mejorando así la calidad de vida en el campesino

        LEER

      • Portada Estudio de prefactibilidad, escenario deportivo futbol sala, en el barrio Brisas de la Ermita I, del municipio de San José Cúcuta

        Estudio de prefactibilidad, escenario deportivo futbol sala, en el barrio Brisas de la Ermita I, del municipio de San José Cúcuta

        ...

        Carrillo Garcia, Jonathan Adrian | 2020

        El desarrollo de este proyecto trae como beneficio, la inducción a los niños y jóvenes a la práctica del deporte en un ambiente familiar, separándolo del camino del alcoholismo, drogadicción o de engrosar filas de grupos armados al margen de la ley, y así aportar conocimiento en el desarrollo de una comunidad. A través de los conocimientos adquiridos durante la carrera, se realizó el estudio de prefactibilidad en un escenario deportivo de fútbol sala.

        LEER

      • Portada Estudio técnico para la construcción de fábrica de calzado ubicada en el municipio de Villa de Rosario barrio Gramalote

        Estudio técnico para la construcción de fábrica de calzado ubicada en el municipio de Villa de Rosario barrio Gramalote

        ...

        Galvis García, Michael Geovanny | 2018

        En este proyecto se realizó un estudio técnico para la construcción de una fábrica de calzado que se ubicará en el municipio de Villa de Rosario, barrio Gramalote. Para obtener la información se utilizó una metodología de tipo descriptiva en la modalidad de proyecto factible apoyada en el trabajo de campo. La población correspondió a 415 familias de las cuales se tomó como muestra a 116. En los resultados se presentó el levantamiento topográfico referente a la altimetría y planimetría del terreno, se efectuó la caracterización de suelos para determinar las propiedades físicas y se diseñaron los planos arquitectónicos con la supervisión del arquitecto encargado. Finalmente, se calcularon los costos y presupuestos de la obra a partir de la información obtenida del estudio técnico para la construcción de la fábrica.

        LEER

      • Thumbnail

        Estudio técnico para la construcción del centro comunitario, con el fin del esparcimiento cultural, el mejoramiento del entorno social y ambiental del barrio la sabana del municipio de Pamplonita

        ...

        Fonseca Hernandez, Andres Camilo | 2021

        Se logro especificar las características topográficas del terreno utilizando métodos y procedimientos técnicos como altimetría y planimetría, se realizó procedimientos de características de suelo en laboratorio identificando las propiedades físicas y mecánicas de estos, se diseñó los planos estructural, hidrosanitario y eléctrico, con la orientación de un ingeniero especialista. Se logro socializar la propuesta dentro de la comunidad del Barrio La Sabana y se estimó las cantidades de obra, los análisis de precios unitarios (APU) y el presupuesto en general..

        LEER

      • Portada Estudio topográfico y caracterización del suelo, para la adecuación del tramo en 3.8km de la vía terciaria en el sector Pomarroso de la Vereda Valderrama del municipio de Gramalote, Norte de Santander

        Estudio topográfico y caracterización del suelo, para la adecuación del tramo en 3.8km de la vía terciaria en el sector Pomarroso de la Vereda Valderrama del municipio de Gramalote, Norte de Santander

        ...

        Buitrago Perez, Luis Antonio | 2021

        Se logro obtener la información de campo necesaria, mediante un levantamiento topográfico (planimetría y altimetría), para conocer sus accidentes geográficos y detalles de la vía en una longitud de 3.8 km. Se proceso la información obtenida en campo, para calcular sus coordenadas y cotas (msnm), para realizar el dibujo topográfico (planta, perfiles y secciones transversales) de la vía. Se realizó los apiques necesarios según la norma INVIAS, los ensayos necesarios para conocer las características físico mecánicas del suelo, (humedad natural, granulometría, límites de atterberg y cbr, o pdc).

        LEER

      • Portada Estudio topográfico y caracterización del suelo, para la adecuación del tramo en 3.8km de la vía terciaria en el sector Pomarroso de la Vereda Valderrama del municipio de Gramalote, Norte de Santander

        Estudio topográfico y caracterización del suelo, para la adecuación del tramo en 3.8km de la vía terciaria en el sector Pomarroso de la Vereda Valderrama del municipio de Gramalote, Norte de Santander

        ...

        Buitrago Perez, Luis Antonio | 2021

        Se logro obtener la información de campo necesaria, mediante un levantamiento topográfico (planimetría y altimetría), para conocer sus accidentes geográficos y detalles de la vía en una longitud de 3.8 km. Se proceso la información obtenida en campo, para calcular sus coordenadas y cotas (msnm), para realizar el dibujo topográfico (planta, perfiles y secciones transversales) de la vía. Se realizó los apiques necesarios según la norma INVIAS, los ensayos necesarios para conocer las características físico mecánicas del suelo, (humedad natural, granulometría, límites de atterberg y cbr, o pdc).

        LEER

      • Portada Estudios técnicos para el trazado urbanístico del asentamiento humano (Brisas del Mirador) en el municipio de Cúcuta

        Estudios técnicos para el trazado urbanístico del asentamiento humano (Brisas del Mirador) en el municipio de Cúcuta

        ...

        Restrepa Alvarez, Francisco Javier | 2020

        En este trabajo, se realizan estudios topográficos y análisis de suelos para determinar la posibilidad de construcción de viviendas en el asentamiento humano Brisas del Mirador zona de expansión de la ciudad de san José de Cúcuta teniendo manejo de las actividades de campo que nos permitan administrar una información idónea y correcta. Para desarrollar lo anterior primero se realiza el levantamiento topográfico planimetría y altimetría para obtener el área del terreno y las diferentes alturas, se realiza la caracterización del suelo para obtener su clasificación y parámetros de resistencia, así como también el trazado de la red, alcantarillado y acueducto en el asentamiento Brisas del Mirador. Este proyecto es de tipo descriptivo ya que nos ayuda a explicar las características del terreno a estudiar en este caso el del asentamiento humano Brisas del Mirador.

        LEER

      • Portada Estudios técnicos para la construcción de casa hogar de paso San José, ubicado en el barrio Obrero del municipio de Chinácota, Norte de Santander

        Estudios técnicos para la construcción de casa hogar de paso San José, ubicado en el barrio Obrero del municipio de Chinácota, Norte de Santander

        ...

        Acevedo Pita, Sandy Yuleyma | 2020

        Se realizo los Estudios técnicos para la construcción del hogar de paso San José, ubicado en el barrio Obrero del municipio de Chinácota, Norte de Santander; en este espacio físico, el mismo proyecto incluye las terminaciones y acabados (revoques, pastas o estucos, pinturas, etc.) de paredes, cielorrasos y placas, fundación de losas en concreto, muros, cubierta, sistema hidro-sanitario, instalaciones eléctricas, oficina, entre otros diseños menores.

        LEER

      • Portada Estudios técnicos para la construcción de la capilla San Juan Pablo II y salón comunal en el asentamiento humano nueva ilusión del municipio de Cúcuta

        Estudios técnicos para la construcción de la capilla San Juan Pablo II y salón comunal en el asentamiento humano nueva ilusión del municipio de Cúcuta

        ...

        Ramírez Monsalve, Keiner | 2018

        Se rrealizó un estudio técnico para la construcción de la capilla San Juan Pablo II y salón Comunal en el Asentamiento Humano Nueva Ilusión, se socializó el estudio técnico a la comunidad del asentamiento humano Nueva Ilusión, se realizó el levantamiento topográfico (planimetría y altimetría), se ejecutó procedimientos que permitió identificar las propiedades físicas y mecánicas de los suelos en laboratorio. Y se diseñó los planos tiendo en consideración las necesidades de la comunidad y características del lugar, con la ayuda de un profesional en el área

        LEER

      • Portada Estudios técnicos para la construcción de la iglesia y casa cural Santa Laura Montoya ubicada en el barrio Las Delicias Belen en el municipio de Cúcuta

        Estudios técnicos para la construcción de la iglesia y casa cural Santa Laura Montoya ubicada en el barrio Las Delicias Belen en el municipio de Cúcuta

        ...

        Antunez Mora, Anyi Paola | 2020

        Este trabajo permitió realizar la topografía del terreno para determinar (planimetría y altimetría), determinar las propiedades físicas de los suelos y sus parámetros de resistencia, determinar cantidades de obra con base en los planos suministrados por profesionales en el área, estructurales, hidráulicos, sanitarios y eléctricos y calcular costo y presupuesto general de la obra con sus respectivos APU.

        LEER

      • Portada Estudios técnicos para la construcción de un salón comunal multifuncional en el barrio Brisas de los Molinos del municipio de San José de Cúcuta

        Estudios técnicos para la construcción de un salón comunal multifuncional en el barrio Brisas de los Molinos del municipio de San José de Cúcuta

        ...

        Hernández Castro, Heidy | 2019

        Con el trabajo se buscó realizar los estudios técnicos para la construcción de un salón comunal en el barrio Brisas de los Molinos del municipio de San José de Cúcuta. Se realizó el levantamiento topográfico, planímetro y altimétrico, tomando detalles de lo existente, para determinar el área del proyecto. Se realizó la caracterización de los suelos para determinar las propiedades físicas y mecánicas de los mismos, igualmente se presentaron los planos del proyecto con asesoría de un profesional en el área de arquitectura y se determinaron las cantidades de obra y efectuar el presupuesto general de la misma.

        LEER

      • Portada Evaluación. diagnóstico de prevención y corrección a los daños físicos en las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Evaluación. diagnóstico de prevención y corrección a los daños físicos en las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Angarita Zúñiga, Neil Román | 2017

        El trabajo de grado tiene como objetivo general evaluar, diagnosticar y definir los procedimientos de prevención y corrección a los daños físicos, en las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se utiliza una investigación aplicada para llevar a la práctica todas las teorías, conceptos y conocimientos adquiridos para el mejoramiento y calidad de vida de toda la comunidad educativa. Se tiene en cuenta una población estudiantil, docentes y personal administrativo de aproximadamente 18.000 personas. Se toma como muestra un terreno de 60.000 m.2 delimitado por áreas verdes y avenidas de doble circulación. En los resultados se muestran los requerimientos de mantenimiento a la infraestructura física de las instalaciones de La Casona, Biblioteca parte antigua, Edificio Fundadores, Edificio Semipesados, Laboratorios Básicos e Instalaciones del Centro de Cómputo. Igualmente, se describen los insumos y equipos para el mantenimiento preventivo y correctivo. Se define la frecuencias del mantenimiento establecido. Por último, se relacionan los elementos y equipos de seguridad industrial para el mantenimiento de las edificaciones, con los formatos de control y seguimiento.

        LEER

      • Portada Fundamentación epistemológica de dispedagogia y práctica docente  en profesionales no licenciados. (Archivos Electronico)

        Fundamentación epistemológica de dispedagogia y práctica docente en profesionales no licenciados. (Archivos Electronico)

        ...

        Osorio Morantes, Luzbeth Andreina | 2016

        El propósito del actual trabajo de grado se ha centrado en desarrollar la fundamentación teórica sobre dispedagogía y práctica docente en profesionales no licenciados para la realización de un futuro macroproyecto que contenga la información apropiada para ejecutar de manera efectiva dicho proyecto. Se logró identificar los puntos clave como lo son la importancia de conocer la historia del sistema educativo en Colombia y tratar aspectos de gran importancia como lo son la pedagogía, las prácticas pedagógicas, la formación docente, las implicaciones de estas sobre el educando, así como también la importancia de las reformas que se han generado a través de los tiempos lo cual ha sido de gran influencia en el avance de la educación en Colombia.

        LEER

      • Portada Inspectoría y control de muros de tierras armadas de intercambiador vial avenida las Americanas autopista vía la Atalaya

        Inspectoría y control de muros de tierras armadas de intercambiador vial avenida las Americanas autopista vía la Atalaya

        ...

        Cruces Peñaranda, Jhon Jairo | 2016

        El proyecto tiene como proposito realizar l a verificación y control de los procesos constructivos de los muros de tierra armada del intercambiador vial Atalaya.Se utilizó un tipo de investigación descriptiva para el proceso de análisis de las actividades. Se toman datos delintercambiador vial que tiene un impacto sobre el 70% de personas que habitan cerca al proyecto y el 20% en personas que residen en Norte de Santander. Los resultados muestran la verificación y conttrol a las actividades de construcción de los muros de tierra armada mediante un registro fotográfico y el uso de bitácoras. Igualmente, se analizaron y verificaron los estudios realizados al material granular a utilizar en el proceso de compactación. Por último se supervisaron los procedimientos de compactación y se atendieron los problemas que se presentaron en la estructura de los muros por el uso de la maquinaria presada

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca