Listar por autor " Coronel Ruíz, Luz Karime"
Mostrando ítems 1-18 de 18
-
Análisis de las habilidades y destrezas en el trabajo autónomo del estudiante de arquitectura de la universidad Francisco de Paula Santander en las asignaturas de taller de diseño: ciclos básicos, profesional y de profundización de la universidad Francisco de Paula Santander, como estrategia de fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje y mejora continua del currículo
Blanco Perozo, Valentina; Pérez Remolina, Yamid Alexandri (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2024)El análisis del trabajo autónomo del estudiante de arquitectura en la Universidad Francisco de Paula Santander revela una carencia en el registro y documentación de estas actividades, lo que podría limitar el desarrollo ... -
Análisis del impacto social del egresado del programa de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)
Tami Cortes, Magdiel Daviana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2017)La presente investigación resultado de la pasantía realizada para la oficina de Planeación de la institución, muestra el análisis del impacto social del egresado del Programa de Arquitectura de la Universidad Francisco de ... -
Análisis histórico del componente urbano arquitectónico del campus de la Universidad Francisco de Paula Santander sede central Cúcuta, en el marco del programa de fortalecimiento institucional y crecimiento de la infraestructura física. (Archivo Electrónico)
Guerrero Messier, Jessica Jael; García Barrera, Karen Lorena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2018)El análisis del que es objeto esta investigación, es aplicado en la Sede central de la Universidad Francisco de Paula Santander, ubicada en el barrio Colsag, en la ciudad de San José de Cúcuta, teniendo en cuenta su ... -
Caracterización de un material de matriz de arcilla y refuerzo de residuos pet, como solución ambientalmente sostenible en la ciudad de Cúcuta y el casco urbano de su área metropolitana.
Galeano Solano, Leiddy Katherine; Bayona Solano, Yenny Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2020)Desde tiempos prehistóricos la humanidad descubrió las propiedades de la arcilla y desde entonces ha sido utilizada para solventar sus necesidades en diferentes aspectos; como la alfarería, decoraciones, edificaciones en ... -
Coordinación a través de la metodología lean mediante el uso de herramientas bim en el proceso de ajustes de diseño y ejecución de la institución educativa Carlos sarmiento lora por parte del consorcio Colombia estudia
Quintero Torres, Miguel à ngel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2021)Este trabajo surge como una necesidad de ejecutar de manera controlada los proyectos que se realizaran dentro del Consorcio Colombia Estudia contratista del Fondo de Financiamiento para la infraestructura pública cuenta ... -
Diagnóstico y caracterización de los bienes de interés patrimonial y su importancia en el desarrollo del territorio el caso del Hospital San Juan de Dios de Cúcuta
Chacon Gafaro, Karen; Calvo Peñaranda, Nathalia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2020)Este proyecto realizó un diagnóstico y caracterización de los bienes de interés patrimonial y su importancia en el desarrollo del territorio. El caso del hospital San Juan de Dios de la ciudad de Cúcuta. Para ello, se ... -
Diseñar una propuesta arquitectónica para la reconstrucción e intervención de la estación de el salado de el ferrocarril de Cúcuta ubicado en el municipio de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico)
Ortíz Gerlvez, Omar Orlando; Veloza Pacheco, Jhon Alberth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2018)El presente trabajo investigativo se realizó bajo la modalidad de pasantía en el marco del convenio entre la universidad Francisco de Paula Santander y la entidad Corpatrimonio. El cual consistió en recolección y análisis ... -
Narrativa histórico visual de la titulación gratuita de bienes fiscales en la comuna 3 y 4 de San José de Cúcuta
Gomez Gutierrez, Jessica Paola; Hernandez Moncada, Andres Santiago; Rodriguez Bobadilla, Juan Camilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2020)Este proyecto trata acerca de la narrativa histórica visual de la titulación gratuita de bienes fiscales en la comuna 3 y 4 de san José de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa ya que permitió ... -
Plan para la recuperación del espacio público en la comuna 9 de San José de Cúcuta: formulación de dos propuestas modelo con enfoque participativo
Mojica Cárdenas, Maryuth; Guadrón Ramón, Jesús Andrés; Álvares Medina, Dacil Jearetza; Calderon Villamizar, Franklin Emilio; Lobo Rangel, Pedro José; Álvarez Correa, Diego Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2024)El proyecto se centró en la recuperación de los espacios públicos de la Comuna No. 9 en San José de Cúcuta, Norte de Santander, identificando las necesidades y problemas específicos de la comunidad para diseñar estrategias ... -
Propuesta de diseño de espacio público eje autopista internacional sector la parada, en los componentes ambiental, movilidad y socio-económico, en el marco del proyecto “renovación urbana del espacio público en el AMC sector la parada en el municipio del Villa del Rosario
Pineda Morantes, Angie Daniela; Álvarez Manrique, Jesús David; Garavito Durán, Yurany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2024)Los espacios públicos son considerados como aquella propiedad de dominio público, que depende directamente del Estado, en donde las diferentes personas tienen el derecho a transitar en paz y armonía, sin necesidad de tener ... -
Propuesta de diseño de intervención urbana y arquitectónica para el concurso architecture student contest 2024 en Helsinki, Finlandia
Capacho Sánchez, Álvaro Andrés; Oríz Zambrano, Santiago; Alvear Clavijo, Santiago; Rodríguez Contreras, María Angélica; Briceño Rangel, Julián Alejandro; Rivera Rueda, Diego Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2024)El trabajo se realizó para participar en el Architecture Student Contest 2024 en Helsinki, con el objetivo de proponer mejoras para el sector de Viikki. El problema identificado fue la falta de optimización del espacio ... -
Propuesta de revitalización del patrimonio de la infraestructura y de la memoria urbana del puente del ferrocarril de Cúcuta ubicado entre la redoma Arnulfo Briceño y la glorieta de la soberanía del barrio san Luis de la comuna 4, San José de Cúcuta (Archivo Electrónico)
Rolón Roa, Carmen Mayerly; Rojas Silva, Luisa Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2017)Este proyecto desarrollado bajo la modalidad pasantía se llevó a cabo en convenio con la Universidad Francisco de Paula Santander y la entidad CORPATRIMONIO (Corporación amigos del Patrimonio Nortesantandereano) consiste ... -
Propuesta metodológica para el potenciamiento de espacios tipo f en infraestructuras educativas en contextos de comunidades vulnerables en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander (sb - multiplicidad en espacios).
Figueroa Rivera, Argena Isabel; Villamizar Parada, Henry Miguel; Arias Ovalle, Erika Andreina; López Carvajal, Estefany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2020)En las Instituciones Educativas de la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander, uno de los espacios tipo F que se ha visto afectado a lo largo del tiempo es el comedor escolar, ya que las entidades gubernamentales ... -
Propuesta urbana integral para mejoramiento de los índices de calidad de vida en la comuna 7 de San José de Cúcuta
Díaz Ortiz, Ingrid Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2020)Los análisis Urbanos son a nivel mundial, referentes y bases para proyectos urbanísticos, es así como en el presente proyecto a través de un arduo análisis de la dimensiones sociales, ambientales, físicas y económicas desde ... -
Radiografía urbana de la comuna 7 de san José de Cúcuta en el año 2023: una herramienta para la planificación y gestión urbana para el periodo 2024-2028
Zapata Omaña, Karen Lorena; Ramírez Sánchez, Juan Andrés; Arciniegas Restrepo, Julián Camilo; Carrillo González, Miguel sebastián; Torrado Quiñones, Ana Michell; Roa Peñalosa, Angélica; Garay Vanegas, Yurley; Oliveros Rojas, María Fernanda; Carrascal Ayala, Yeris Yuliana; Villamizar Pabón, Mayerly Marisol; Alarcón Sarmiento, Ivanna Camila; Castellanos Rey, María Fernanda; Mejía Forero, Nohemí; Gelvez Lozada, María Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2023)El proyecto plantea la creación de una base de datos de indicadores urbanos específicamente para la ciudad de San José de Cúcuta, abordando cada comuna de manera individual. Esta iniciativa no se limita simplemente a ... -
Reconocimiento de los bienes muebles e inmuebles patrimoniales declarados ubicados en el trazado urbano de la zona céntrica de la ruta del tranvía del ferrocarril de Cúcuta, después del terremoto de 1875. municipio de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico)
Alarcón Reyes, Mayra Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2018)El siguiente documento es la recopilación preliminar dc los 36 bienes patrimoniales declarados. desde su caracterización, reseña histórica descripción física y significación cultural junto a los registros fotográficos y ... -
Sistematización del concepto de uso de suelos a partir de la caracterización de predios según el nuevo plan de ordenamiento territorial
Vera Molina, Fabian Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2020)El presente trabajo se realiza en calidad de pasantía en la Curaduría Urbana No. 2 en colaboración problemática con planeación presentada de José sobre de la Cúcuta, expedición lo Cual tiene como de finalidad Concepto de ... -
Sistematización del concepto de uso de suelos a partir de la caracterización de predios según el nuevo plan de ordenamiento territorial
Vera Molina, Fabian Alexander (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesArquitectura, 2020)El presente trabajo se realiza en calidad de pasantía en la Curaduría Urbana No. 2 en colaboración problemática con planeación presentada de José sobre de la Cúcuta, expedición lo Cual tiene como de finalidad Concepto de ...