• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Chona Santander, Jorge Eliecer"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta para continuar funcionando en medio de la pandemia causada por el covid-19 

      Rojas Ontiveros, Leandro Alfonso; Niño Davila, Alex Camilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2021)
      Este proyecto se basó en el análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta. En este sentido, se implementó una investigación de tipo ...
    • La entrevista como medio probatorio en el sistema penal acusatorio colombiano entre 2006 y 2018 

      Villamizar Ortega, Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2019)
      En este proyecto se analizó si la entrevista se puede constituir como medio de prueba en el sistema penal oral acusatorio, para ello, se revisó la normativa, la doctrina y las sentencias de la Corte Suprema de Justicia ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta para continuar funcionando en medio de la pandemia causada por el covid-19

        Análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta para continuar funcionando en medio de la pandemia causada por el covid-19

        ...

        Rojas Ontiveros, Leandro Alfonso | 2021

        Este proyecto se basó en el análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta. En este sentido, se implementó una investigación de tipo cualitativa y la información se obtuvo mediante entrevistas con preguntas abiertas. La población y muestra correspondió a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Cúcuta. Se logró analizar la interpretación de la normativa laboral que regula la situación económica de las Pymes en medio de la pandemia. Posteriormente, se describieron las modalidades de trabajo empleadas por los pequeños y medianos empresarios en medio de la pandemia. Finalmente, se determinaron las restricciones en materia laboral presentadas en las Pymes por el covid-19.

        LEER

      • Portada La entrevista como medio probatorio en el sistema penal acusatorio colombiano entre 2006 y 2018

        La entrevista como medio probatorio en el sistema penal acusatorio colombiano entre 2006 y 2018

        ...

        Villamizar Ortega, Dayana | 2019

        En este proyecto se analizó si la entrevista se puede constituir como medio de prueba en el sistema penal oral acusatorio, para ello, se revisó la normativa, la doctrina y las sentencias de la Corte Suprema de Justicia entre 2006 y 2018, con el fin de conocer la vocación de las declaraciones rendidas fuera del juicio, el cambio de versión de las situaciones fácticas por los testigos o víctimas en la audiencia oral, y las líneas jurisprudenciales surgidas del debate probatorio, del cual cabe destacar la prueba de referencia de carácter excepcional, postura desarrollada por Pérez (2011), Martínez (2017) y otros autores que han considerado la incorporación de la entrevista como medio de prueba en conformidad con el artículo 438 de la Ley 906 de 2004, además de esto, la doctrina planteó que se puede interpretar a partir de los parámetros y criterios de apreciación e impugnación (arts. 403, 404 y 437, CPP), lo cual contrasta con otras posturas que defienden la inclusión de la entrevista como la prueba anticipada y el testimonio adjunto, aunque han tenido un escaso desarrollo doctrinal y jurisprudencial, de ahí que se haya indagado en esta problemática jurídica, a partir de una investigación documental, hermenéutica y jurídico-descriptiva.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca