• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Cely ILlera, Leonardo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión 

      Villamizar Delgado, Yessica Carolina; Guiza González, Martha Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2020)
      Este proyecto trata de los beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión. Para ello, se realizó una investigación ...
    • Caracterización física de arcillas y preparación de pastas para la fabricación de cerámicos estructurales en Villanueva, La Guajira 

      Maestre Mendoza, Nicolás Elías; Niño Sarmiento, Guiovanni (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2020)
      Este proyecto trata acerca de la caracterización física de arcillas y preparación de pastas para la fabricación de cerámicos estructurales en Villanueva, la Guajira. Para ello, se realizó una investigación descriptiva ...
    • Estudio comparativo de características técnicas de minerales arcillosos de los municipios de Zulia y Ocaña, Norte de Santander y sus potenciales aplicaciones en la industria cerámica 

      Jácome Angarita, Gabriela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2023)
      En el departamento Norte de Santander, Colombia, se encuentran arcillas con características y propiedades únicas que pueden ser aprovechadas en la producción cerámica, pero, debido al desconocimiento de las mismas se ha ...
    • Evaluación de muestras de arcillas activadas que contribuyan al mejoramiento de la resistencia a la compresión del cemento producido a nivel de laboratorio en Cemex Colombia S.A 

      Arévalo Gutiérrez, Ingrid Tatiana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)
      En el presente proyecto, se propuso como objetivo evaluar las propiedades del cemento como lo es la resistencia a la compresión mediante su actividad puzolánica esto obtenido a partir de mezclas Clinker/yeso proporcionado ...
    • Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural 

      Manrique Mogollón, Angie Julieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2020)
      La industria cerámica, es un sector que ofrece excelentes oportunidades de negocio en el mundo, generando una gran demanda en los materiales de construcción siendo Colombia un país que genera alta producción de materiales ...
    • Influencia del recubrimiento de magnetita depositado mediante proyección térmica en las propiedades mecánicas y estéticas de tabletas de arcilla roja. 

      Gelves Moreno, Yulizak Sulvey; Contreras Meza, Danna Lizbeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2022)
      En el proyecto se determinó la influencia del recubrimiento de magnetita depositado mediante proyección térmica en las propiedades mecánicas, morfológicas, térmicas y estéticas de tabletas de arcilla roja. Para ello se ...
    • Optimización del sistema de dosificación glicerina área de aditivos en la empresa cementera Cemex Colombia SA 

      Uribe Ramírez, Linda Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2024)
      En el presente proyecto se tuvo como objetivo optimizar el sistema de dosificación de glicerina actual, de tal modo que, se realice de forma remota y se lleve un control tanto de la calidad como de la producción para el ...

      Envíos recientes

      • Portada Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión

        Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión

        ...

        Villamizar Delgado, Yessica Carolina | 2020

        Este proyecto trata de los beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión. Para ello, se realizó una investigación tipo empírica-analítica experimental, ya que requirió caracterizar la arcilla, con el fin de analizar los resultados en cada uno de los ensayos. La recolección de información se obtuvo mediante los ensayos de laboratorio los cuales aportaron información relevante para la caracterización y evaluación de las muestras. La población, corresponde a los ladrillos fabricados por proceso de extrusión, en el laboratorio de Formación Cerámica de la Universidad Francisco de Paula Santander. El muestreo, esta conformada la arcilla extraída de la ladrillera Margres, ubicada en el municipio de Villa del Rosario. Se logró, determinar los beneficios del uso de cenizas. Se llevó a cabo, la caracterización de la materia prima arcillosa y cenizas volantes para la obtención de los productos. Seguidamente, se fabricaron las muestras con diferentes porcentajes de arcilla y cenizas volantes. Posteriormente, se evaluaron las muestras estructural y mecánicamente comparando los resultados de acuerdo con las normas técnicas colombianas. Finalmente, se categorizaron los resultados obtenidos en las mejoras de las propiedades físicomecánicas.

        LEER

      • Portada Caracterización física de arcillas y preparación de pastas para la fabricación de cerámicos estructurales en Villanueva, La Guajira

        Caracterización física de arcillas y preparación de pastas para la fabricación de cerámicos estructurales en Villanueva, La Guajira

        ...

        Maestre Mendoza, Nicolás Elías | 2020

        Este proyecto trata acerca de la caracterización física de arcillas y preparación de pastas para la fabricación de cerámicos estructurales en Villanueva, la Guajira. Para ello, se realizó una investigación descriptiva por que su finalidad fue describir las características de las arcillas extraídas de tres minas diferentes. La recolección de información se obtuvo mediante un análisis de muestras y una serie de instrumentos materiales como: en la recolección de muestras y procesamiento en el laboratorio. La población, corresponde a la tipología de arcillas presentes en tres zonas de extracción de este material ubicadas en veredas alrededor de Villanueva Guajira llamadas Nolasco. El muestreo, esta conformado por los tres tipos de arcillas tomados en diferentes veredas de la zona rural del municipio de Villanueva Guajira las que se denominaron para la caracterización como: arcilla A, arcilla B, y arcilla C. Se logró, caracterizar físicamente arcillas y determinar si son aptas para la fabricación de productos cerámicos estructurales. Se realizó el muestreo en las tres regiones seleccionadas para recolectar las muestras que vamos a analizar. Seguidamente, se caracterizó físicamente a nivel de laboratorio las muestras extraídas de cada mina para determinar si son aptas o no para producir cerámicos estructurales. Posteriormente, se caracterizó mecánica y estructuralmente las materias primas para determinar si sirven para producir cerámicos estructurales. Finalmente, se estableció una formulación de pasta cerámica para producir ladrillos, teniendo en cuenta las características arrojadas por los análisis realizados a las muestras en el laboratorio.

        LEER

      • Portada Estudio comparativo de características técnicas de minerales arcillosos de los municipios de Zulia y Ocaña, Norte de Santander y sus potenciales aplicaciones en la industria cerámica

        Estudio comparativo de características técnicas de minerales arcillosos de los municipios de Zulia y Ocaña, Norte de Santander y sus potenciales aplicaciones en la industria cerámica

        ...

        Jácome Angarita, Gabriela | 2023

        En el departamento Norte de Santander, Colombia, se encuentran arcillas con características y propiedades únicas que pueden ser aprovechadas en la producción cerámica, pero, debido al desconocimiento de las mismas se ha vuelto una limitante en la innovación en el diseño y creación de productos cerámicos. En este proyecto se estudian dos arcillas de dos puntos del departamento, como lo es Ocaña y el Zulia. Los análisis realizados concluyen que la arcilla de Ocaña no es adecuada para la fabricación de mampostería estructural, mientras que la arcilla del Zulia es ideal para este uso. Apuntando el aprovechamiento de los materiales arcillosos en el potenciamiento de otras industrias.

        LEER

      • Portada Evaluación de muestras de arcillas activadas que contribuyan al mejoramiento de la resistencia a la compresión del cemento producido a nivel de laboratorio en Cemex Colombia S.A

        Evaluación de muestras de arcillas activadas que contribuyan al mejoramiento de la resistencia a la compresión del cemento producido a nivel de laboratorio en Cemex Colombia S.A

        ...

        Arévalo Gutiérrez, Ingrid Tatiana | 2024

        En el presente proyecto, se propuso como objetivo evaluar las propiedades del cemento como lo es la resistencia a la compresión mediante su actividad puzolánica esto obtenido a partir de mezclas Clinker/yeso proporcionado por CEMEX con adición de arcilla calcinada con el fin de sustituir un porcentaje del factor de Clinker y contribuir con las emisiones generadas por el proceso de productivo. Para ello se obtuvieron seis muestras de diferentes orígenes geológicos y luego se caracterizaron por fluorescencia de rayos X (FRX) para conocer su composición química y mediante difracción de rayos X (DRX) esto con el fin de analizar los resultados en cada una de las muestras, en las fases mineralógicas de arcilla cruda y arcilla calcinada una vez sometidas a una temperatura de 700°C en la que se observó el cambio de Kaolin a Metakaolin y las muestras ser denominadas posiblemente puzolanas, seguido de esto se realizó el ensayo con base a la norma NTC-220 y de esta manera obtener la resistencia a la compresión de los morteros de la mezcla Clinker/Yeso más el aditivo que es la arcilla calcinada a la edad en días de 1,3,7,28. Se pudo constatar que las mezclas preparadas PI1333, PI-1121, PI-1374 presentan actividad puzolánica, alcanzado un 75% de índice de actividad a los 28 días.

        LEER

      • Portada Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural

        Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural

        ...

        Manrique Mogollón, Angie Julieth | 2020

        La industria cerámica, es un sector que ofrece excelentes oportunidades de negocio en el mundo, generando una gran demanda en los materiales de construcción siendo Colombia un país que genera alta producción de materiales cerámicos a base de arcilla, principalmente en Norte de Santander. actualmente las propiedades de estos productos se ven afectados por el exceso de energía para su fabricación, las temperaturas y los agentes auxiliares de los que se hace uso, generando emisiones contaminantes al medio ambiente, baja calidad y problemas en sus propiedades mecánicas y físicas, las cuales se requieren evaluar para definir el uso del producto. a través de esta investigación, se buscó reforzar las propiedades físico-mecánicas de la arcilla, implementando la utilización de fibra del coco obtenida de la cáscara de este, mezclando en diferentes porcentajes, fibra de coco y arcilla, fabricando un producto cerámico que cumpliera con los requerimientos legales y de construcción y aportando a la reutilización de productos que generalmente son desechados.

        LEER

      • Portada Influencia del recubrimiento de magnetita depositado mediante proyección térmica en las propiedades mecánicas y estéticas de tabletas de arcilla roja.

        Influencia del recubrimiento de magnetita depositado mediante proyección térmica en las propiedades mecánicas y estéticas de tabletas de arcilla roja.

        ...

        Gelves Moreno, Yulizak Sulvey | 2022

        En el proyecto se determinó la influencia del recubrimiento de magnetita depositado mediante proyección térmica en las propiedades mecánicas, morfológicas, térmicas y estéticas de tabletas de arcilla roja. Para ello se aplicaron recubrimientos de Fe3O4, con 5, y 10 pases de proyección sobre el sustrato. Se analizó la morfología, composición química y estructura usando las técnicas de Microscopia Electrónica de barrido (MEB), Espectroscopia de Dispersión de Energía (EDS) y difracción de rayos X (DRX), el desgate por abrasión profunda y la resistencia mecánica a la flexión fueron determinados usando las normas NTC 4321-6 Y NTC 4321-4 respectivamente, la caracterización térmica se llevó a cabo bajo los lineamientos de las Normas: ASTM D5334 – 14 y se determinaron las propiedades estéticas mediante inspección visual. Se compararon los resultados obtenidos para las tabletas recubiertas con los de las tabletas sin recubrir, se evidenció una óptima adherencia del recubrimiento debido la rugosidad que caracteriza al sustrato, se obtuvieron resultados mejorando las propiedades tribológicas, mecánicas, térmicas y estéticas, especialmente en los recubrimientos elaborados con diez pases de proyección. Se concluye que los recubrimientos de Fe3O4 son buenos candidatos para ser usados en diversas aplicaciones tecnológicas propias conferidas por las propiedades de la magnetita.

        LEER

      • Portada Optimización del sistema de dosificación glicerina área de aditivos en la empresa cementera Cemex Colombia SA

        Optimización del sistema de dosificación glicerina área de aditivos en la empresa cementera Cemex Colombia SA

        ...

        Uribe Ramírez, Linda Johanna | 2024

        En el presente proyecto se tuvo como objetivo optimizar el sistema de dosificación de glicerina actual, de tal modo que, se realice de forma remota y se lleve un control tanto de la calidad como de la producción para el cemento UG y ART en la empresa Cemex Colombia Planta Los Patios. Para un diagnostico actual, se procedió a información en campo y encuestas a los trabajadores para su análisis y revisión en los procesos de molienda en área de cemento, además de los ensayos en el laboratorio, proponiendo así un sistema mejorado por medio de equipos e instrumentación se dosifique el aditivo de molienda de manera remota. Finalmente, se hizo un análisis en producción y calidad de la mejora, socializándolo con las partes interesadas para dar inicio a su ejecución en campo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca