• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Barrera Monsalve, Miguel Angel"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-19 de 19

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis comparativo de rendimientos en formaletas entre los proyectos palmetto aqua contemporáneo y el portal del llanito 

      Gelves Castellano, Edgar Antonio; Fortoul Cruz, Neliett Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)
      El trabajo trata acerca de, el análisis comparativo de rendimientos en formaletas entre los proyectos Palmetto Aqua contemporáneo y el portal del llanito. Para ello, se calculan los rendimientos en formaletas para viviendas ...
    • Caracterización y evaluación superficial de las vías del barrio Loma de Bolívar comprendidas entre la calle 7 y la av. 12 hasta la trasversal 17, correspondiente a la comuna 9, municipio de Cúcuta, Norte de Santander 

      Cachaya Casagua, Fabio Ernesto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2021)
      El trabajo permitió identificar las diferentes fallas en el sector en estudio mediante la utilización del manual INVIAS, dicha identificación se realizará mediante formato llenado en campo y procesado en oficina identificar ...
    • Composición y origen de los residuos sólidos, un enfoque de caracterización de los desechos producidos en el área urbana del municipio de Chitagá, Norte de Santander 

      Rodríguez Villamizar, Andrés Camilo; Quintero Sierra, Angie Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2023)
      La problemática de los residuos sólidos en áreas urbanas es un tema de creciente relevancia en el ámbito global. A medida que la población urbana aumenta y las ciudades se expanden, la generación de residuos sólidos se ...
    • Diagnóstico y evaluación de dispositivos de señalización vial y obras de drenaje para el tramo la unión - el naranjo del corredor vial Chinacota - Toledo, Norte de Santander. 

      Delgado Carvajal, Isidro; Montes Gutiérrez, José Daniel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2023)
      El presente trabajo se enfocó en realizar el diagnóstico y evaluación de dispositivos de señalización vial y obras de drenaje para el tramo La Unión - El Naranjo del corredor vial Chinácota - Toledo, Norte de Santander, ...
    • Estudios técnicos para el mejoramiento de la vía terciaria, mediante placa huella, vía Santiago a la vereda agua dulce, municipio de Santiago, Norte de Santander 

      Prieto Pérez, Jennifer Carolay; Vega Angarita, Alexandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2023)
      La construcción de pavimentos en placa-huella se ha incrementado en Colombia en los últimos años, este tipo de pavimento se utiliza para vías rurales con bajo tránsito. El tipo de placa huella utilizado en el país es de ...
    • Estudios técnicos para la construcción de el parque y canchas de microfútbol y basquetbol ubicado en el barrio, Barrio Nuevo 

      Anaya Cardenas, William Eduardo; Lozano Ortega, Ender Alonso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      El trabajo se realizó la topografía del terreno para determinar (planimetría y altimetría), determinar las propiedades físicas de los suelos y sus parámetros de resistencia, determinar cantidades de obra con base en los ...
    • Evaluación de mezclas de arcilla adicionando hojas de árbol para la fabricación de bloques de construcción 

      RUIZ JIMENEZ, ANDRES FELIPE (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2021)
      Este proyecto se basó en la evaluación de mezclas de arcilla adicionando hojas de árboles para la fabricación de bloques de construcción. Para ello, se implementó una investigación aplicada de tipo exploratoria y descriptiva. ...
    • Inventario y georreferenciación de la portería y cable de media y baja tensión, contemplando los siguientes barrios Antonio Nariño, 20 de julio, San Gregorio, Santander, San Martin, Palmita, Gramalote y San Judas Tadeo ubicados en el municipio de Villa del Rosario departamento Norte de Santander. 

      Güillín, Néstor Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2023)
      La georreferenciación es vital para poder ejecutar levantamientos topográficos de alta precisión, para ello es necesario realizar una verificación de la zona a estudiar o a ejecutar para saber bien el tipo de línea eléctrica ...
    • Mantenimiento y mejoramiento de la vía terciaria de Buenavista parte alta sector la punta - sepultura del municipio de Bochalema, Norte de Santander 

      Maldonado Toloza, José Daniel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      Se logró realizar una descripción general del proceso constructivo para la pavimentación de la placa huella, muro de contención, alcantarillas y caracterización vial, llevar la bitácora y registro fotográfico el avance de ...
    • Pasantía en la secretaria de infraestructura, seguimiento y supervisión al proyecto construcción de vías no vehiculares puente peatonal Malecón-barrio San Luis, en el municipio de Cúcuta 

      Toloza Sanchez, Paola Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      El trabajo trata sobre, el seguimiento y supervisión al proyecto construcción de vías no vehiculares (puente peatonal Malecón-Barrio san Luis) en el municipio de Cúcuta. Debido a, que en la ciudad de San José de Cúcuta ...
    • Propuesta metodológica para el óptimo desarrollo de un software académico de análisis de costos, presupuestos y programación de obra en el programa de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander-sede Cúcuta 

      Molina Salazar, Leonardo; Ordoñez Vergel, Cristian José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2021)
      Este proyecto surgió de la necesidad de complementar las metodologías tradicionales de enseñanza-aprendizaje con las TIC con el objetivo de desarrollar herramientas que dinamicen y faciliten la apropiación de conocimientos. ...
    • Registro y supervisión de la construcción, mejoramiento y/o mantenimiento de infraestructura vial-separador de cenabastos, municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander 

      Higuera Vargas, Carlos David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      Se realizo el registro y supervisión de la construcción, mejoramiento y/o mantenimiento de infraestructura vial-separador de cenabastos, ubicado en el municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander; Se verifico que ...
    • Seguimiento proceso constructivo intersección vial cuatro vientos 

      Caro Vera, Luis Andrey (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2020)
      Este proyecto se basó en el seguimiento de proceso constructivo intersección vial cuatro vientos. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva, ya que se recolectó información utilizada para el análisis, ...
    • Seguimiento, supervisión y control de los procesos constructivos de la urbanización Villa Molinos fase 1 

      Ortiz Claro, Jose David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2021)
      Se cumplió con: realizar la descripción y control de actividades diarias en obra, esto se obtuvo atreves de bitácoras diarias, con el objetivo de generar un registro detallado del avance físico de la urbanización Villa ...
    • Seguimiento, supervisión y control de los procesos constructivos de la urbanización Villa Molinos fase 1 

      Ortiz Claro, Jose David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2021)
      Se cumplió con: realizar la descripción y control de actividades diarias en obra, esto se obtuvo atreves de bitácoras diarias, con el objetivo de generar un registro detallado del avance físico de la urbanización Villa ...
    • Trabajo dirigido al proyecto de ejecución y construcción por la constructora vipse s.a.s de 3 soluciones de vivienda de interés social rural dispersa a desarrollarse en los sitios Cucutilla, Chinacota y Abrego, realizando el transporte de los materiales de acopio a los sitios propios dispersos de construcción 

      Duarte Chaustre, Hugo Andres (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      Se realizo los actos necesarios para la cumplida ejecución del proyecto, se dio cumplimiento a las normas técnicas sismo resistentes, se ejecutó la obra con todos los equipos, maquinaria, herramientas, materiales y los ...
    • Trabajo dirigido como asistente técnico en la construcción del proyecto palma redonda apartamentos, primera etapa, barrio prados del este, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander 

      Chaustre Parada, Kamilo Andres (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      El trabajo permitió realizar el seguimiento al proceso constructivo de las actividades preliminares del proyecto, cimentación, estructura e instalaciones de la torre A del proyecto, además elaborar el registro de las ...
    • Trabajo dirigido como asistente técnico, en la revisión y estudio de proyectos urbanísticos y otras actuaciones correspondientes al departamento técnico de la curaduría urbana n°2, departamento Norte de Santander 

      Esteban Solano, Maria Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)
      Se ejecutó el seguimiento de la revisión y estudio de proyectos urbanísticos en el departamento técnico de la Curaduría Urbana No.2 de San José de Cúcuta en la aplicación de los procesos de engranaje para la aprobación de ...
    • Trabajo dirigido como auxiliar en la revisión y estudio de licencias y demás servicios correspondientes del departamento técnico de arquitectura de la “curaduría urbana no. 2” de San José de Cúcuta, Norte de Santander 

      Santander Jaimes, Lady Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2019)
      Este proyecto realizó un trabajo dirigido como auxiliar en la revisión y estudio, de licencias y demás servicios correspondientes del departamento técnico de arquitectura en la “curaduría urbana no 2” de san José de Cúcuta, ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis comparativo de rendimientos en formaletas entre los proyectos palmetto aqua contemporáneo y el portal del llanito

        Análisis comparativo de rendimientos en formaletas entre los proyectos palmetto aqua contemporáneo y el portal del llanito

        ...

        Gelves Castellano, Edgar Antonio | 2019

        El trabajo trata acerca de, el análisis comparativo de rendimientos en formaletas entre los proyectos Palmetto Aqua contemporáneo y el portal del llanito. Para ello, se calculan los rendimientos en formaletas para viviendas en serie en el método constructivo tradicional a través del proyecto de Palmetto Aqua Contemporáneo. Seguido de, Calcular los rendimientos en formaletas para viviendas en serie en el método constructivo industrializado a través del proyecto El Portal del Llanito. Para luego, hacer un análisis entre el costo y el rendimiento evaluando la utilización, ejecución y costo de formaletas para viviendas en serie en el método constructivo tradicional a través del proyecto de Palmetto Aqua Contemporáneo y El Portal del Llanito. Y finamente, Interpretar los resultados del análisis de rendimientos que permiten determinar el mayor grado de eficiencia a partir del rendimiento en formaletas para cada uno de los dos sistemas constructivos evaluados. El nivel de investigación es descriptiva con enfoque analítico. Se tomara como población las 97 viviendas a construir, La muestra del proyecto serán específicamente las viviendas 22 y 23 de la manzana D del proyecto Palmetto Aqua, se recopila información a traves de la observación directa e investigaciones.

        LEER

      • Portada Caracterización y evaluación superficial de las vías del barrio Loma de Bolívar comprendidas entre la calle 7 y la av. 12 hasta la trasversal 17, correspondiente a la comuna 9, municipio de Cúcuta, Norte de Santander

        Caracterización y evaluación superficial de las vías del barrio Loma de Bolívar comprendidas entre la calle 7 y la av. 12 hasta la trasversal 17, correspondiente a la comuna 9, municipio de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Cachaya Casagua, Fabio Ernesto | 2021

        El trabajo permitió identificar las diferentes fallas en el sector en estudio mediante la utilización del manual INVIAS, dicha identificación se realizará mediante formato llenado en campo y procesado en oficina identificar las causas que conllevan al deterioro de los pavimentos flexibles de las vías objeto de estudio que comprenden la red vial del Barrio Loma de Bolívar, municipio de Cúcuta, además realizar observaciones de mejora o realizar recomendaciones de mejora que brinde calidad de las vías y ofrezca un mayor tiempo de vida útil favoreciendo a los usuarios confort.

        LEER

      • Portada Composición y origen de los residuos sólidos, un enfoque de caracterización de los desechos producidos en el área urbana del municipio de Chitagá, Norte de Santander

        Composición y origen de los residuos sólidos, un enfoque de caracterización de los desechos producidos en el área urbana del municipio de Chitagá, Norte de Santander

        ...

        Rodríguez Villamizar, Andrés Camilo | 2023

        La problemática de los residuos sólidos en áreas urbanas es un tema de creciente relevancia en el ámbito global. A medida que la población urbana aumenta y las ciudades se expanden, la generación de residuos sólidos se convierte en un desafío cada vez más apremiante. El municipio de Chitagá, situado en el norte de Santander, Colombia, no es ajeno a esta problemática, ya que la urbanización y el desarrollo económico han dado lugar a un aumento significativo en la producción de desechos. La gestión efectiva de los residuos sólidos es fundamental no solo para preservar la calidad del entorno y la salud de la población, sino también para promover la sostenibilidad y el bienestar en la comunidad local.

        LEER

      • Portada Diagnóstico y evaluación de dispositivos de señalización vial y obras de drenaje para el tramo la unión - el naranjo del corredor vial Chinacota - Toledo, Norte de Santander.

        Diagnóstico y evaluación de dispositivos de señalización vial y obras de drenaje para el tramo la unión - el naranjo del corredor vial Chinacota - Toledo, Norte de Santander.

        ...

        Delgado Carvajal, Isidro | 2023

        El presente trabajo se enfocó en realizar el diagnóstico y evaluación de dispositivos de señalización vial y obras de drenaje para el tramo La Unión - El Naranjo del corredor vial Chinácota - Toledo, Norte de Santander, donde se aplicó una investigación de tipo visual, descriptivo y exploratorio. Para la recopilación de la información se realizó mediante los programas informáticos como Word y Excel, que permitirá entregar los resultados obtenidos y evidencias de las actividades realizadas durante el proyecto, por medio de informes, cuadros y gráficas. Como resultado se puede concluir que el 20,78% de las señales no son visibles por lo que no se pueden clasificar de forma eficiente, mientras que existe un 8,43% de señales tipo SP-02, lo mismo que SP-03, como las más destacadas del corredor vial en estudio. De igual forma se clasifica la señalización vertical como mal estado general

        LEER

      • Portada Estudios técnicos para el mejoramiento de la vía terciaria, mediante placa huella, vía Santiago a la vereda agua dulce, municipio de Santiago, Norte de Santander

        Estudios técnicos para el mejoramiento de la vía terciaria, mediante placa huella, vía Santiago a la vereda agua dulce, municipio de Santiago, Norte de Santander

        ...

        Prieto Pérez, Jennifer Carolay | 2023

        La construcción de pavimentos en placa-huella se ha incrementado en Colombia en los últimos años, este tipo de pavimento se utiliza para vías rurales con bajo tránsito. El tipo de placa huella utilizado en el país es de concreto reforzado, basado principalmente en un diseño general definido por la especificación particular 500-1P, que genera muchas dudas para su aplicación en diferentes proyectos. En la presente investigación se realizó una modelación con elementos finitos para estudiar el comportamiento de los pavimentos con placa-huella ante diferentes condiciones de carga y soporte. Se analizó la posibilidad de diseñar pavimentos con placa-huella de concreto simple, para las cargas máximas del camión C3 y con periodo de diseño de 20 años.

        LEER

      • Thumbnail

        Estudios técnicos para la construcción de el parque y canchas de microfútbol y basquetbol ubicado en el barrio, Barrio Nuevo

        ...

        Anaya Cardenas, William Eduardo | 2020

        El trabajo se realizó la topografía del terreno para determinar (planimetría y altimetría), determinar las propiedades físicas de los suelos y sus parámetros de resistencia, determinar cantidades de obra con base en los planos suministrados por profesionales en Área, estructurales, hidráulicos, sanitarios y eléctricos y calcular costo y presupuesto general de l obra con sus respectivos APU

        LEER

      • Portada Evaluación de mezclas de arcilla adicionando hojas de árbol para la fabricación de bloques de construcción

        Evaluación de mezclas de arcilla adicionando hojas de árbol para la fabricación de bloques de construcción

        ...

        RUIZ JIMENEZ, ANDRES FELIPE | 2021

        Este proyecto se basó en la evaluación de mezclas de arcilla adicionando hojas de árboles para la fabricación de bloques de construcción. Para ello, se implementó una investigación aplicada de tipo exploratoria y descriptiva. La información se obtuvo mediante una observación directa del nutriente. La población y muestra correspondió a las materias primas utilizadas para la fabricación del bloque. Se realizó un diagnóstico del sector de hojas de árbol donde se desarrolló el producto utilizando diferentes porcentajes a nivel de laboratorio. Posteriormente, se evaluó el producto desarrollado a nivel de laboratorio. Finalmente, se estableció una comparación entre los costos del producto normal y los costos del producto utilizando la mezcla con hojas de árbol.

        LEER

      • Portada Inventario y georreferenciación de la portería y cable de media y baja tensión, contemplando los siguientes barrios Antonio Nariño, 20 de julio, San Gregorio, Santander, San Martin, Palmita, Gramalote y San Judas Tadeo ubicados en el municipio de Villa del Rosario departamento Norte de Santander.

        Inventario y georreferenciación de la portería y cable de media y baja tensión, contemplando los siguientes barrios Antonio Nariño, 20 de julio, San Gregorio, Santander, San Martin, Palmita, Gramalote y San Judas Tadeo ubicados en el municipio de Villa del Rosario departamento Norte de Santander.

        ...

        Güillín, Néstor Luis | 2023

        La georreferenciación es vital para poder ejecutar levantamientos topográficos de alta precisión, para ello es necesario realizar una verificación de la zona a estudiar o a ejecutar para saber bien el tipo de línea eléctrica y realizar inspección de a portería de la zona donde se realiza dicha georreferenciación. Asimismo, para realizar trabajos de georreferenciación de alta precisión es necesario seguir los estándares establecidos por el IGAC. Es necesario que el ingeniero encargado de realizar el seguimiento en campo como oficina tenga los conocimientos necesarios, el postproceso GPS, el cálculo de las coordenadas teniendo en cuenta la variación en el tiempo y el cálculo de las elevaciones a partir de información GPS para garantizar el trabajo realizado.

        LEER

      • Portada Mantenimiento y mejoramiento de la vía terciaria de Buenavista parte alta sector la punta - sepultura del municipio de Bochalema, Norte de Santander

        Mantenimiento y mejoramiento de la vía terciaria de Buenavista parte alta sector la punta - sepultura del municipio de Bochalema, Norte de Santander

        ...

        Maldonado Toloza, José Daniel | 2023

        Se logró realizar una descripción general del proceso constructivo para la pavimentación de la placa huella, muro de contención, alcantarillas y caracterización vial, llevar la bitácora y registro fotográfico el avance de las actividades a realizar en la obra: preliminares, descapote, replanteo, nivelación del terreno, figurado del acero, control de los concretos y cunetas, mantenimiento de los drenajes, sello de fisuras, aseo vial, transporte de materiales de excavación, mejoramiento de la subrogante con adición de material y conformación de la calzada existente.

        LEER

      • Portada Pasantía en la secretaria de infraestructura, seguimiento y supervisión al proyecto construcción de vías no vehiculares puente peatonal Malecón-barrio San Luis, en el municipio de Cúcuta

        Pasantía en la secretaria de infraestructura, seguimiento y supervisión al proyecto construcción de vías no vehiculares puente peatonal Malecón-barrio San Luis, en el municipio de Cúcuta

        ...

        Toloza Sanchez, Paola Andrea | 2020

        El trabajo trata sobre, el seguimiento y supervisión al proyecto construcción de vías no vehiculares (puente peatonal Malecón-Barrio san Luis) en el municipio de Cúcuta. Debido a, que en la ciudad de San José de Cúcuta está aumentando un problema de accesibilidad vial abarcando a dos grandes sectores de la ciudad; es así como se generó una iniciativa de movilidad peatonal. La secretaría infraestructura como entidad pública que tiene como objetivo promover la construcción, rehabilitación y mantenimiento de los sectores rurales y urbanos, se ha preocupado por generar una obra civil encaminada a facilitar el acceso de las personas al sector central de la ciudad en medios no contaminantes. Se propone, realizar el seguimiento y supervisión al proyecto construcción de vías no vehiculares (puente peatonal Malecón-barrio San Luis) en el municipio de Cúcuta. Para ello, realiza la supervisión y seguimiento de actividades diarias ejecutadas en obra, atreves de bitácora. Preliminares, Demoliciones, Obras civiles, Instalaciones de la estructura metálica; seguido de, ejecutar registro fotográfico y bitácora de avance de obra; para luego, llevar un control de lo programado vs lo ejecutado y finalmente, realizar la supervisión del buen cumplimiento de las normas de seguridad en la obra. Se trata de una investigación descriptiva, la población, se 1.265.006) estos representan el 2.88% de la población nacional. La muestra son unos 5 mil ciudadanos se beneficiaran con la construcción del puente peatonal, que unirá al barrio San Luis con El Malecón de la avenida los libertadores.

        LEER

      • Portada Propuesta metodológica para el óptimo desarrollo de un software académico de análisis de costos, presupuestos y programación de obra en el programa de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander-sede Cúcuta

        Propuesta metodológica para el óptimo desarrollo de un software académico de análisis de costos, presupuestos y programación de obra en el programa de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander-sede Cúcuta

        ...

        Molina Salazar, Leonardo | 2021

        Este proyecto surgió de la necesidad de complementar las metodologías tradicionales de enseñanza-aprendizaje con las TIC con el objetivo de desarrollar herramientas que dinamicen y faciliten la apropiación de conocimientos. Su desarrollo se centró en la elaboración de una propuesta metodológica para la elaboración de un software académico propio de la asignatura de costos, presupuestos y programación de obra con el fin de contribuir con una alternativa eficiente en la formación académica de los estudiantes del programa de ingeniería civil; la metodología empleada partió de la revisión y análisis de material bibliográfico del curso y de desarrollo de software, estableciendo así, los modelos más adecuados y funcionales en concordancia con lenguajes de programación computacional; además, de un sondeo de caracterización de percepción a estudiantes y egresados del programa. Dentro de los resultados conseguidos, se pudo plantear una metodología idónea para la elaboración del software, basado en la gestión y agrupación de información por medio de bases de datos, proponer una interfaz gráfica y resaltar el gran nivel de importancia y aceptación por parte de la comunidad estudiantil hacia este tipo de herramientas para la asignatura y el programa en general.

        LEER

      • Portada Registro y supervisión de la construcción, mejoramiento y/o mantenimiento de infraestructura vial-separador de cenabastos, municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander

        Registro y supervisión de la construcción, mejoramiento y/o mantenimiento de infraestructura vial-separador de cenabastos, municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander

        ...

        Higuera Vargas, Carlos David | 2020

        Se realizo el registro y supervisión de la construcción, mejoramiento y/o mantenimiento de infraestructura vial-separador de cenabastos, ubicado en el municipio de Cúcuta, departamento Norte de Santander; Se verifico que todos los procesos constructivos fueran ejecutados de acuerdo a los planos, normas y las especificaciones técnicas. Todo fue registrado por medio de bitácoras y fotografías realizadas en el transcurso de su periodo constructivo. Los resultados del separador vial fueron entregados a la comunidad.

        LEER

      • Portada Seguimiento proceso constructivo intersección vial cuatro vientos

        Seguimiento proceso constructivo intersección vial cuatro vientos

        ...

        Caro Vera, Luis Andrey | 2020

        Este proyecto se basó en el seguimiento de proceso constructivo intersección vial cuatro vientos. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva, ya que se recolectó información utilizada para el análisis, tratamiento y aplicación del proceso constructivo. La información se obtuvo mediante ensayos de laboratorio y trabajo de campo. La población y muestra corresponde a la intersección vial cuatro vientos, municipio de Cúcuta Norte de Santander. Se logró, brindar el apoyo teórico-práctico al seguimiento del proceso constructivo. Posteriormente, se participó en la elaboración de los diferentes ensayos. Finalmente, se apoyo al comité de obra.

        LEER

      • Portada Seguimiento, supervisión y control de los procesos constructivos de la urbanización Villa Molinos fase 1

        Seguimiento, supervisión y control de los procesos constructivos de la urbanización Villa Molinos fase 1

        ...

        Ortiz Claro, Jose David | 2021

        Se cumplió con: realizar la descripción y control de actividades diarias en obra, esto se obtuvo atreves de bitácoras diarias, con el objetivo de generar un registro detallado del avance físico de la urbanización Villa Molinos fase 1., verificar el cumplimiento del cronograma de actividades establecidas por la constructora el Palustre para la ejecución de la urbanización Villa Molinos fase 1., realizar supervisión del cumplimiento de las normas de seguridad (EPP) en la ejecución de la urbanización Villa Molinos fase 1. y realizar seguimiento al control de calidad del concreto que se utilice en la urbanización Villa Molinos fase 1.

        LEER

      • Portada Seguimiento, supervisión y control de los procesos constructivos de la urbanización Villa Molinos fase 1

        Seguimiento, supervisión y control de los procesos constructivos de la urbanización Villa Molinos fase 1

        ...

        Ortiz Claro, Jose David | 2021

        Se cumplió con: realizar la descripción y control de actividades diarias en obra, esto se obtuvo atreves de bitácoras diarias, con el objetivo de generar un registro detallado del avance físico de la urbanización Villa Molinos fase 1., verificar el cumplimiento del cronograma de actividades establecidas por la constructora el Palustre para la ejecución de la urbanización Villa Molinos fase 1., realizar supervisión del cumplimiento de las normas de seguridad (EPP) en la ejecución de la urbanización Villa Molinos fase 1. y realizar seguimiento al control de calidad del concreto que se utilice en la urbanización Villa Molinos fase 1.

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido al proyecto de ejecución y construcción por la constructora vipse s.a.s de 3 soluciones de vivienda de interés social rural dispersa a desarrollarse en los sitios Cucutilla, Chinacota y Abrego, realizando el transporte de los materiales de acopio a los sitios propios dispersos de construcción

        Trabajo dirigido al proyecto de ejecución y construcción por la constructora vipse s.a.s de 3 soluciones de vivienda de interés social rural dispersa a desarrollarse en los sitios Cucutilla, Chinacota y Abrego, realizando el transporte de los materiales de acopio a los sitios propios dispersos de construcción

        ...

        Duarte Chaustre, Hugo Andres | 2020

        Se realizo los actos necesarios para la cumplida ejecución del proyecto, se dio cumplimiento a las normas técnicas sismo resistentes, se ejecutó la obra con todos los equipos, maquinaria, herramientas, materiales y los demás elementos necesarios entregando la obra contratada de acuerdo con los criterios de calidad exigibles en las especificaciones de construcción, con sujeción al precio global fijo estipulado y dentro del plazo establecido, y se

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido como asistente técnico en la construcción del proyecto palma redonda apartamentos, primera etapa, barrio prados del este, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander

        Trabajo dirigido como asistente técnico en la construcción del proyecto palma redonda apartamentos, primera etapa, barrio prados del este, municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Chaustre Parada, Kamilo Andres | 2020

        El trabajo permitió realizar el seguimiento al proceso constructivo de las actividades preliminares del proyecto, cimentación, estructura e instalaciones de la torre A del proyecto, además elaborar el registro de las actividades desarrolladas mediante bitácora, realizar registro fotográfico de las diferentes actividades, seguimiento de la obra. Proyecto de gran importancia para la satisfacción del cliente, teniendo en cuenta que va en busca de aquellas personas que carecen de una vivienda propia y gracias a este subsidio es una solución a este problema que buscan comodidad y habitabilidad que satisface la Constructora Serranova S.A.S. a sus clientes.

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido como asistente técnico, en la revisión y estudio de proyectos urbanísticos y otras actuaciones correspondientes al departamento técnico de la curaduría urbana n°2, departamento Norte de Santander

        Trabajo dirigido como asistente técnico, en la revisión y estudio de proyectos urbanísticos y otras actuaciones correspondientes al departamento técnico de la curaduría urbana n°2, departamento Norte de Santander

        ...

        Esteban Solano, Maria Fernanda | 2020

        Se ejecutó el seguimiento de la revisión y estudio de proyectos urbanísticos en el departamento técnico de la Curaduría Urbana No.2 de San José de Cúcuta en la aplicación de los procesos de engranaje para la aprobación de las licencias urbanísticas en la ciudad de San José de Cúcuta. Igualmente, se dedujo, la importancia de planificar y desarrollar actividades de socialización, sensibilización, capacitación para la implementación eficaz de los procesos de licenciamiento en todos los niveles de la organización.

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido como auxiliar en la revisión y estudio de licencias y demás servicios correspondientes del departamento técnico de arquitectura de la “curaduría urbana no. 2” de San José de Cúcuta, Norte de Santander

        Trabajo dirigido como auxiliar en la revisión y estudio de licencias y demás servicios correspondientes del departamento técnico de arquitectura de la “curaduría urbana no. 2” de San José de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Santander Jaimes, Lady Marcela | 2019

        Este proyecto realizó un trabajo dirigido como auxiliar en la revisión y estudio, de licencias y demás servicios correspondientes del departamento técnico de arquitectura en la “curaduría urbana no 2” de san José de Cúcuta, norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación descriptiva la cual permitió describir todas las actividades que se desarrollaron para luego ser analizadas y evaluadas. La recolección fue suministrada por los funcionarios a cargo del manejo de la curaduría urbana No. 2 de San José de Cúcuta y se utilizaron programas informáticos como Excel y Word, los cuales me permitieron organizar de una manera debida y organizada los datos obtenidos. Como población se abordaron a los solicitantes de cada licencia urbanística, quienes se beneficiaron al obtener una respuesta rápida a sus solicitudes y el equipo de trabajo del área técnica de arquitectura de la curaduría urbana No. 2 de San José de Cúcuta quienes podrán agilizar cada tramite a aprobar. El muestreo se realizó en el departamento técnico de arquitectura de la curaduría urbana No. 2 de San José de Cúcuta. Posteriormente, se dividió la documentación de cada licencia para la entrega de informes a planeación municipal, al cliente o solicitante y al departamento de archivo de la curaduría urbana No. 2 de San José de Cúcuta. Finalmente, se hizo el ingreso de la información de cada documento a las bases de datos de la entidad con el fin de mantener organización y evidencias del trabajo realizado.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca