• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Álvarez Yañez, Debora Milena"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Adherencia terapéutica en pacientes con prótesis valvular mecánica que reciben anticoagulación oral en una institución de iv nivel (Archivo Electrónico) 

      Guevara García, Asly Nataly; GarcÍa Calderón, Yari Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2017)
      El manejo terapéutico del paciente anticoagulado está directamente relacionado con la adherencia terapéutica. OBJETIVO: Describir el nivel de adherencia terapéutica de los pacientes con prótesis valvular mecánica que ...
    • Programa de cuidado en casa a las puérperas egresadas de la clínica medical duarte y a su recién nacido hasta los seis meses de edad durante el ii semestre del año 2019 y i semestre del año 2020 

      Perilla Portilla, Freddy Elías; Alba León, Meybet Alejandra; Castro Galvan, Duban Alexis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2021)
      ejecutar el programa de cuidado en casa a las puérperas egresadas de la Clínica Medical Duarte y a su recién nacido hasta los seis meses de edad durante el II semestre del año 2019 y I Semestre del año 2020. Metodología: ...
    • Programa de cuidado en casa a las puérperas y a su recién nacido hasta los seis meses de edad, egresados de la ips puente barco leones, durante el periodo de julio de 2016 a julio de 2017 (Archivo Electrónico) 

      Paredes Ortega, Jessica Alexandra; Rondón Hormaza, Yessenia Esperanza (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2017)
      El objeto del presente estudio fue ejecutar el programa de cuidado en casa a las puérperas y a su recién nacido hasta los seis meses de edad, egresados de la IPS Puente Barco Leones, durante el periodo de julio de 2016 ...

      Envíos recientes

      • Portada Adherencia terapéutica en pacientes con prótesis valvular mecánica que reciben anticoagulación oral en una institución de iv nivel (Archivo Electrónico)

        Adherencia terapéutica en pacientes con prótesis valvular mecánica que reciben anticoagulación oral en una institución de iv nivel (Archivo Electrónico)

        ...

        Guevara García, Asly Nataly | 2017

        El manejo terapéutico del paciente anticoagulado está directamente relacionado con la adherencia terapéutica. OBJETIVO: Describir el nivel de adherencia terapéutica de los pacientes con prótesis valvular mecánica que reciben anticoagulación oral en una institución de IV nivel. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo descriptivo de cohorte, realizado durante el segundo semestre del 2016 y año 2017. La muestra estuvo representada por 111 pacientes con reemplazo valvular mecánico operados entre el año 2011 a 2016, se utilizó el cuestionario ―Instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en pacientes con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular Versión 3‖, elaborado por Bonilla y de reales en el 2006, conformado por 53 ítems y 4 dimensiones: factores socioeconómicos, relacionados con el proveedor, con la terapia y con el paciente. El instrumento posee un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.82 RESULTADOS: El 90% de los pacientes presentan un nivel de adherencia bueno, los factores que intervienen a favor son aquellos relacionados con el sistema y el equipo de salud; la dimensión relacionada con factores socioeconómicos influyó negativamente en la adherencia al tratamiento. CONCLUSIÓN: Es necesario promover acciones interdisciplinarias en los programas de seguimiento a pacientes anticoagulados, enfocándose en los factores que influyen en la adherencia terapéutica. Se evidencia desde la investigación el impacto positivo en el cuidado integral de la salud del paciente anticoagulado en su contexto familiar y social.

        LEER

      • Portada Programa de cuidado en casa a las puérperas egresadas de la clínica medical duarte y a su recién nacido hasta los seis meses de edad durante el ii semestre del año 2019 y i semestre del año 2020

        Programa de cuidado en casa a las puérperas egresadas de la clínica medical duarte y a su recién nacido hasta los seis meses de edad durante el ii semestre del año 2019 y i semestre del año 2020

        ...

        Perilla Portilla, Freddy Elías | 2021

        ejecutar el programa de cuidado en casa a las puérperas egresadas de la Clínica Medical Duarte y a su recién nacido hasta los seis meses de edad durante el II semestre del año 2019 y I Semestre del año 2020. Metodología: El proyecto se desarrolló en 4 fases, con una población de 137 puérperas. Resultados: Se evidencio como el acompañamiento del personal de Enfermería con las visitas domiciliarias contribuyeron de forma significativa en el cuidado hacía la puérpera y la o el recién nacido. Conclusiones: Se evidencio la importancia del cuidado transcultural y el gran papel que puede cumplir Enfermería en el cuidado postparto, siendo un punto clave para mejorar los conocimientos y prácticas que tienen las puérperas en este proceso que se hace fundamental, para ella, el recién nacido y su familia, integrándolos a todo como un núcleo del cuidado.

        LEER

      • Portada Programa de cuidado en casa a las puérperas y a su recién nacido hasta los seis meses de edad, egresados de la ips puente barco leones, durante el periodo de julio de 2016 a julio de 2017 (Archivo Electrónico)

        Programa de cuidado en casa a las puérperas y a su recién nacido hasta los seis meses de edad, egresados de la ips puente barco leones, durante el periodo de julio de 2016 a julio de 2017 (Archivo Electrónico)

        ...

        Paredes Ortega, Jessica Alexandra | 2017

        El objeto del presente estudio fue ejecutar el programa de cuidado en casa a las puérperas y a su recién nacido hasta los seis meses de edad, egresados de la IPS Puente Barco Leones, durante el periodo de julio de 2016 a junio de 2017. El grupo poblacional es de 190 puérperas, se aplicó el consentimiento informado, formato de valoración de la puérpera, formato de valoración del recién nacido, cuestionario prácticas de cuidado, formato para evaluar la alimentación del lactante y encuesta de satisfacción. Se tabulo por medio del programa Microsoft Office: Excel. Utilizando estadística descriptiva. Como resultados se encontró que la intervención educativa del profesional de enfermería contribuye a que las puérperas adquirieron mayor conocimiento sobre los cuidados adecuados que se deben implementar durante esta etapa.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca