TY - GEN TI - VBG en mujeres migrante en el asentamiento humano “La Conquista”. AU - Duran Florez, Jesús Antonio AU - Villamizar Duran, Juan Pablo AU - Recalde Palacios, Hector Stiven AU - Santamaría Támara, Juan José AU - Mosalve Gómez, Martha Isabel AU - Rincón, Nydia María AB - Proyecto de investigación de Violencias Basadas en Género en Mujeres Migrantes en el Asentamiento Humano "La Conquista" El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal abordar las violencias basadas en género que enfrentan las mujeres migrantes en el asentamiento humano "La Conquista". Con base en los ejes estratégicos definidos en el CONPES 3850, se busca contribuir a resolver la problemática de violencia de género en el contexto de la migración, promoviendo la igualdad de género y la inclusión social en la comunidad migrante. La pregunta de investigación que orienta este estudio es: ¿Cuál es la naturaleza y el alcance de las violencias basadas en género que surgen a las mujeres migrantes en el asentamiento humano "La Conquista"? Para responder a este interrogante, se plantean los siguientes objetivos: Identificar y analizar las distintas formas de violencia de género que experimentan las mujeres migrantes en el asentamiento humano, incluyendo la violencia física, sexual, psicológica y económica. Explorar los factores sociales, culturales, económicos y políticos que contribuyen a perpetuar la violencia de género en el contexto específico de la migración en "La Conquista".Comprender cómo las experiencias migratorias y la situación de vulnerabilidad influyen en la exposición de las mujeres migrantes a la violencia de género. Evaluar la percepción y respuesta de la comunidad y las instituciones locales ante la violencia de género hacia mujeres migrantes. Identificar las barreras y desafíos que enfrentan las mujeres migrantes al buscar acceder a servicios de apoyo y protección frente a la violencia de género. La metodología que se empleará para alcanzar estos objetivos comprenderá un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. Se realizará un levantamiento de datos mediante encuestas estructuradas para obtener información estadística relevante sobre la prevalencia y tipos de violencia de género. También se llevarán a cabo entrevistas en profundidad y grupos focales con mujeres migrantes y actores clave de la comunidad para captar sus experiencias y perspectivas. La justificación de este proyecto radica en la necesidad de comprender y abordar la violencia de género en el contexto de la migración, especialmente en asentamientos humanos como "La Conquista", donde la población migrante enfrenta situaciones de vulnerabilidad y discriminación. Al conocer la realidad específica de las mujeres migrantes en este asentamiento, se podrán diseñar estrategias y políticas públicas más efectivas y adecuadas para prevenir y atender la violencia de género. Los resultados esperados del estudio permitirán generar conocimiento sobre las violencias basadas en género en mujeres migrantes, requieren datos y análisis empíricos que pueden informar futuras investigaciones y acciones. Además, se espera que los resultados orienten la implementación de programas y servicios de apoyo adaptados a las necesidades de la población migrante en el asentamiento humano "La Conquista", promoviendo así la igualdad de género y la construcción de una sociedad más inclusiva y libre de Violencias de género. DA - 2023 KW - Violencia de género KW - migración KW - inclusión social KW - Vulnerabilidad PB - Universidad Francisco de Paula Santander UR - https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9540 ER -