TY - GEN TI - Falencias existentes en la realización de proyectos de investigación en el campo de la ingeniería civil AU - Rodríguez Lizcano, Adriana AU - Yung Vargas, Yee Wang AB - La investigación a nivel de pregrado tiene la posibilidad de motivar a los estudiantes a profundizar y aplicar los conocimientos adquiridos durante su etapa formativa, de tal forma que, ellos puedan ampliar sus aptitudes en un tema en específico. Sin embargo, en los últimos años se ha visto una creciente inactividad en la presentación de proyectos investigativos y ha llevado a los estudiantes a optar por otras formas para adquirir sus títulos de grado. Esto implica una carencia en la productividad científica, lo que se traduce en la disminución en los indicadores que miden el factor de investigación de los programas académicos. Es por ello que, el presente proyecto pretende identificar los factores que conllevan a los estudiantes a no realizar trabajos de investigación y optar por otras medidas que pueden resultar más costosos y de cierta forma menos aportantes para su desarrollo profesional. Para tal fin, se propone cuantificar la percepción de estudiantes y de esta manera determinar las falencias que existen para optar por trabajos de grado a nivel investigativo. De acuerdo a los resultados esperados, se pretende realizar la publicación de al menos dos libros académicos para aplicación a nivel de pregrado en el desarrollo de trabajos investigativos: Un libro con la estructura para presentación de propuestas y anteproyectos de trabajos investigativos; y un segundo libro que muestre las pautas que se deben realizar en la presentación de un trabajo final de investigación. DA - 2024 KW - Metodología de la investigación KW - Propuesta de Investigación KW - Anteproyecto KW - Proyecto PB - Universidad Francisco de Paula Santander UR - https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9538 ER -