TY - GEN TI - Estudio de tratabilidad de fármacos antiinflamatorios en aguas residuales por sistema acoplado de 03\h202 con procesos biológicos AU - Becerra Moreno, Dorance AU - Rosas Vargas, Jenny Alexandra AB - Las investigaciones sobre la identificación, efectos y tratamientos de diversos contaminantes emergentes (CE) ha venido en aumento desde que se optimizaron las técnicas de cuantificación de masas con sensibilidad para detectar trazas muy pequeñas de compuestos y moléculas. Aunque, actualmente, existe un abanico de tecnologías experimentadas para tratar los CE, de los que destacan los procesos de oxidación avanzada (POA) y procesos de adsorción con membranas, se expone que, presentan limitantes técnico-operacionales, generación de residuos peligrosos o metabolitos emergentes y altos costos de operación, lo que ha impedido obtener experiencias exitosas en plantas de tratamiento a escala real. Por lo anterior, esta investigación que hace parte de la Maestría en Recursos Hidráulicos propone evaluar un sistema de tratamiento acoplado entre el peroxono (O3-H2O2) y un reactor biológico de lodos activados, como una alternativa no explorada en aguas contaminadas con CE farmacéuticos, específicamente de antiinflamatorios no esteroideos (AINE). El desarrollo de la investigación consiste en el diseño, montaje y operación a escala de laboratorio (volúmenes de capacidad de 5L máx.) de un biorreactor de lodos activados acoplado a un reactor de POA-Peroxono, previamente optimizado con pruebas experimentales con operación tipo Batch. Como seguimiento se realizará cuantificación a la entrada y salida del sistema de las variables de respuesta: Demanda Química de Oxígeno (DQO), Carbono Orgánico Total (COT) y AINE. El diseño experimental que se aplicará es tipo Box-Behnken de 3 niveles con 3 factores (3^3) con análisis de superficie de respuesta. Lo que se desea ver es cómo los factores de dosis del peróxido de hidrógeno, concentración de O3 y el pH influencia la variable de respuesta (remoción de COT, DBO5, DQO y AINE). Dentro de los resultados esperados se tiene el lograr demostrar la eficiencia del sistema de acople aplicado en el tratamiento de los AINE bajo condiciones controladas de peroxono y que es una tecnología compatible con las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales que se puede aprovechar, contribuyendo de esta manera al saneamiento de las aguas superficiales. DA - 2023 KW - Tratabilidad KW - Contaminante emergente (CE) KW - Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) KW - Sistema acoplado PB - Universidad Francisco de Paula Santander UR - https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9510 ER -