TY - THES TI - Actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la habilidad de lectura y escritura en estudiantes de segundo de primaria en el centro rural san Luis de Chucarima sede central, Chitagá Norte de Santander. AU - Mendoza Torres, Jazmín Dayana AB - La lectoescritura es crucial para el desarrollo educativo y cognitivo, facilitando la adquisición de conocimientos a lo largo de la vida. Este proyecto de tesis analiza su importancia en contextos educativos, explorando teorías, estrategias pedagógicas y factores que influyen en su desarrollo, como el entorno familiar y la intervención educativa. Se investigan metodologías para evaluar las competencias de lectoescritura, proponiendo herramientas eficaces para medir el progreso individual y colectivo. Además, se plantea un enfoque interdisciplinario que vincula la lectoescritura con otras habilidades cognitivas y su aplicación práctica en la educación. Se destaca el impacto de las tecnologías digitales en la enseñanza, evaluando innovadoras iniciativas que mejoran la alfabetización, en comparación con métodos tradicionales. El estudio busca enriquecer la educación y la psicología del aprendizaje, proponiendo estrategias innovadoras que respondan a la diversidad en las aulas y a la integración tecnológica. También se subraya la importancia de la formación continua de docentes para implementar estas estrategias, con el objetivo de construir un modelo educativo inclusivo que fortalezca las habilidades de lectoescritura en todos los estudiantes. DA - 2024 KW - Ruralidad KW - lectoescritura KW - Estrategias KW - Habilidades y didáctica. PB - Universidad Francisco de Paula Santander UR - https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9105 ER -