TY - THES TI - Relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar en estudiantes universitarios de la facultad ciencias de la salud en la universidad francisco de paula Santander, modalidad presencial, durante el segundo semestre del año 2020 AU - Quintero Cacua, María Angélica AU - Dávila Duran, Kriss Madeleyn AU - Pinilla Acevedo, Mery Alexandra AB - Determinar la relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar en estudiantes universitarios de la Facultad Ciencias de la Salud en la UFPS, modalidad presencial, durante 2020-2. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal con una muestra de 188 estudiantes. Resultados: El 51,6% presentaron ideación suicida, el 50% presentan familias moderadamente funcionales. Por otro lado, se observó una correlación inversa y estadísticamente significativa con el Funcionamiento Familiar y las dimensiones de Ideación Suicida (p < 0.01), donde se destaca la "actitud hacia la vida y la muerte". Del mismo modo, se observó una correlación inversa y estadísticamente significativa con la Ideación Suicida y las dimensiones del Funcionamiento Familiar (p < 0.01), donde se destaca la "armonía". Finalmente, se identifica que existe una correlación inversa y estadísticamente significativa entre la Ideación Suicida y el Funcionamiento Familiar de los estudiantes (p < 0.01). Conclusiones: Se evidenció que, si existe relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar y a su vez, se observó que, a mayor funcionalidad familiar, menor es la presencia de ideación suicida; demostrando que la familia y su funcionalidad, se consideran un factor protector del suicidio para los individuos. DA - 2021 KW - Funcionalidad familiar KW - Ideación suicida KW - Funcionalidad familiar KW - Suicidio KW - Familia PB - Universidad Francisco de Paula Santander UR - https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7743 ER -