TY - THES TI - Aspartame: generalidades, implicaciones en la salud y su regulación en Colombia AU - Sepúlveda Cruz, José David AB - En este documento se realizó una recopilación literaria mediante el uso de artículos de libre acceso en bases de datos como Wiley, PubMed, Science Direct y Repositorio OMS de la situación actual del aspartamo y su ingesta como edulcorante en alimentos de consumo masivo, contemplando los riegos para la salud y factores agravantes, como sucede en el caso de las personas que padecen de fenilcetonuria (PKU). Además, se observaron las normas asociadas a su utilización, las cuales fueron establecidas por las organizaciones y entes nacionales e internacionales, como son el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud), Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), Food and Agriculture Organization(FAO), Organización Mundial de la Salud (OMS), Joint FAO/WHO Expert Committee on Food Additives (JECFA) y Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), entre otros; siendo estás las organizaciones más idóneas para la publicación de los avances respecto a las investigaciones sobre los efectos de los aditivos alimenticios en la salud humana. La información plasmada en este documento proporciona una visión general de los aspectos más controvertidos y de interés actual que rodean a uno de los edulcorantes artificiales más empleados en la industria de alimentos. DA - 2023 KW - Endulcolorante no calórico UR - https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7733 ER -