TY - THES TI - Propuesta metodológica para el óptimo desarrollo de un software académico de análisis de costos, presupuestos y programación de obra en el programa de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander-sede Cúcuta AU - Molina Salazar, Leonardo AU - Ordoñez Vergel, Cristian José AB - Este proyecto surgió de la necesidad de complementar las metodologías tradicionales de enseñanza-aprendizaje con las TIC con el objetivo de desarrollar herramientas que dinamicen y faciliten la apropiación de conocimientos. Su desarrollo se centró en la elaboración de una propuesta metodológica para la elaboración de un software académico propio de la asignatura de costos, presupuestos y programación de obra con el fin de contribuir con una alternativa eficiente en la formación académica de los estudiantes del programa de ingeniería civil; la metodología empleada partió de la revisión y análisis de material bibliográfico del curso y de desarrollo de software, estableciendo así, los modelos más adecuados y funcionales en concordancia con lenguajes de programación computacional; además, de un sondeo de caracterización de percepción a estudiantes y egresados del programa. Dentro de los resultados conseguidos, se pudo plantear una metodología idónea para la elaboración del software, basado en la gestión y agrupación de información por medio de bases de datos, proponer una interfaz gráfica y resaltar el gran nivel de importancia y aceptación por parte de la comunidad estudiantil hacia este tipo de herramientas para la asignatura y el programa en general. DA - 2021 KW - Ingeniería civil KW - Software KW - TIC KW - Costos PB - Universidad Francisco de Paula Santander UR - https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1513 ER -