Search
Now showing items 1-10 of 74
Evaluación de un producto alimenticio panificable (pan blando) a partir de avena y lecitina de soya.
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2019)
Se ejecutó una investigación aplicada de tipo cuasi experimental, mediante la obtención de análisis fisicoquímicos a la harina de avena y lecitina de soya, utilizando como materia prima la avena en hojuelas y convirtiéndolas ...
Evaluación de la vida útil de las hojas frescas y el gel de la sábila variedad (aloe barbadensis miller) producida en el municipio de Hacarí Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2020)
El proyecto presentado a continuación es producto de una investigación caracterizada física y microbiológicamente de la hoja del Aloe Vera variedad Barbadensis Miller y establecer el mejor método de conservación para ...
Implementación de maquinaria automatizada en la línea de arroz tipo Paddy en la arrocera agua clara s.a.s.
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2016)
Se realizó una investigación aplicada y cuasi experimental donde se elaboró un diagnostico DOFA. Precedido de una matriz que identifico la estrategia a utilizar. Siendo esta la implementación de maquinaria automatizada que ...
Evaluación del efecto que tiene el pre-tratamiento con ultrasonido en la extracción de aceite de seje (oenocarpus bataua).
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2016)
Esta investigación evaluó el efecto que tiene el pretratamiento con ultrasonido en la extracción de aceite de seje (Oenocarpus bataua); el fruto fue sometido previamente a un proceso de secado y una reducción de tamaño ...
Evaluación de la harina y ceniza obtenida a partir de residuos generados en la cosecha del plátano hartón (musa paradisiaca ssp) producida en el municipio del Zulia Norte de Santander de interés de la industria cerámica.
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)
El trabajo trata acerca de, la Evaluación de la harina y ceniza obtenida de residuos generados en la cosecha del plátano hartón (Musa paradisiaca ssp) producida en el municipio del Zulia Norte de Santander para interés de ...
Elaboración de una bebida a partir de mango (mangifera indica) y moringa (oleífera) con propiedades probióticas.
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2017)
Se evaluó el efecto de la inclusión de Moringa (Oleifera) en una bebida de mango con propiedades probióticas. Inicialmente se estableció mediante evaluación de las propiedades físicas y químicas la variedad de mango más ...
Evaluación de un alimento balanceado para perros adultos, a partir de proteína obtenida del corte de viriles de toro, en empresas de Cúcuta, Norte de Santander.
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2017)
En esta investigación, el propósito de estudio, fue la elaboración y evaluación de un alimento balanceado para perros adultos, a base de proteína animal, obtenida del corte de viriles de toro. Con en el desarrollo de este ...
Implementación del sistema de compostaje articulado a la educación ambiental en el instituto técnico la garita y la institución educativa colegio Teodoro Gutiérrez Calderón en convenio con la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (corponor)
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)
El presente proyecto tuvo como trascendencia la sensibilización y concientización de la población estudiantil teniendo en cuenta que esta es una población que desconoce la problemática y la responsabilidad que cada uno de ...
Caracterización organoléptica, fisicoquímica y microbiológica de los productos cosméticos elaborados por la asociación del desarrollo del pensamiento salud y vida “asovijor”
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)
Se ejecutó una investigación descriptiva - evaluativa de proceso cuasi - experimental, mediante la elaboración de productos cosméticos (champús, jabones y talco), como parte del mejoramiento de los productos que actualmente ...
Evaluación del efecto de radiación ultravioleta y escaldado en las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales de la pulpa de durazno (prunus pérsica).
(Universidad Francisco de Paula Santander, 2017)
Se realizó una investigación cuasi-experimental, donde a siete muestras de pulpa de durazno a excepción de la muestra control se les aplico radiación ultravioleta de onda corta, con tres diferentes tiempos 15, 30 y 60 ...