• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo Interdisciplinario de Investigación en Comunicación - APIRA – KUNA
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo Interdisciplinario de Investigación en Comunicación - APIRA – KUNA
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Comunicación, Envejecimiento y Salud


Communication, Aging and Health


Quiñónez Sanabria, Yorkandy Andrea cc

Artículo de revista


2015-06

Signos Fónicos

Vía Bucaramanga, Colombia

Promoción de la SaludBuscar en Repositorio UFPS
FonoaudiologíaBuscar en Repositorio UFPS
EnvejecimientoBuscar en Repositorio UFPS
comunicaciónBuscar en Repositorio UFPS
saludBuscar en Repositorio UFPS

La Comunicación como eje trasversal de los programas de promoción de la salud permite generar acciones encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida de las personas en todas sus dimensiones (salud, social, cultural, afectiva). Métodos: La sistematización de experiencias como metodología de investigación permite re-construir las acciones de intervención en colectivos y reorganizarlas en función de los aprendizajes construidos, los logros alcanzados y los retos pendientes. Resultados: El proceso que aquí se describe demuestra cómo las posibilidades de intervención comunitaria se amplían si los equipos de salud evalúan sus acciones de promoción de la salud en función de las necesidades planteadas pos sus comunidades, disponiéndose a generar un cambio de paradigma de actuación y propiciando escenarios de desarrollo local. Análisis: La comunicación, en tanto participación, se convierte en un determinante de la salud de los adultos mayores; toda vez que la consolidación de espacios de integración socio-cultural, permiten a la población involucrarse en actividades que promueven la preservación de sus habilidades del lenguaje. Conclusiones: La participación y el reconocimiento son las acciones fundamentales para la construcción de programas de promoción de la salud durante el envejecimiento. La comunicación en salud ha demostrado ser un estrategia efectiva para tal fin dentro de las acciones de atención desarrolladas desde la fonoaudiología.

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6461

https://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/CDH/article/view/1329

  • Grupo Interdisciplinario de Investigación en Comunicación - APIRA – KUNA [16]

Descripción: Comunicación, Envejecimiento y Salud.pdf
Título: Comunicación, Envejecimiento y Salud.pdf
Tamaño: 1.220Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca