Browsing by Subject "Trabajo social"
Now showing items 1-20 of 24
-
Análisis de la educación ambiental en la institución educativa campo dos desde la perspectiva de trabajo social
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2019)La investigación realizada analiza el proceso socioeducativo ambiental dentro del marco de las relaciones de la comunidad educativa en la Institución Colegio Integrado Campo Dos con el medio ambiente, se tomó como muestra ... -
Análisis de la transculturación y adaptación de los migrantes venezolanos de la comunidad iglesia de cristo municipio de San José de Cúcuta: desde la perspectiva del trabajo social
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)El proyecto de grado aborda, desde la perspectiva del trabajo social, “El análisis de la transculturación y adaptacion de los migrantes venezolanos en la comunidad iglesia de cristo en el municipio de San José de Cúcuta”. ... -
Análisis de la transculturación y adaptación de los migrantes venezolanos de la comunidad iglesia de cristo municipio de San José de Cúcuta: desde la perspectiva del trabajo social
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)El proyecto de grado aborda, desde la perspectiva del trabajo social, “El análisis de la transculturación y adaptacion de los migrantes venezolanos en la comunidad iglesia de cristo en el municipio de San José de Cúcuta”. ... -
Análisis de los factores psicosociales en la estadía de los adultos mayores pertenecientes a la fundación María Inmaculada de la Ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2020)La presente investigación permitió analizar los factores psicosociales en la estadía de los adultos mayores pertenecientes a la Fundación María Inmaculada de la ciudad de Cúcuta, utilizó la metodología cualitativa por medio ... -
Capacidad y percepción de autocuidado del adulto mayor de 50 años en una comunidad urbano-marginal de la ciudad de Cúcuta en el primer semestre del año 2016 (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2016)Las actividades de autocuidado requieren una buena percepción y conocimiento de las capacidades que tiene cada individuo para realizarlas, sin poner en riesgo su integridad física y mental. Los cambios en la estructura ... -
Cátedra de la paz como estrategia pedagógica en la formación de competencias ciudadanas en el programa de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula de Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)El proyecto tiene como finalidad analizar la necesidad de implementar la Cátedra de Paz como una estrategia pedagógica que fortalezca las competencias ciudadanas en los estudiantes del programa académico de Trabajo Social ... -
Concepciones del conflicto armado de los estudiantes y profesores de trabajo social de la universidad francisco de paula santander (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2017)Esta investigación se basó en el estudio del conflicto armado colombiano desde las concepciones de los estudiantes y profesores de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, reconociendo los saberes y ... -
Descripción de las prácticas pedagógicas docentes en el programa de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2019)El proyecto se focalizo en la descripción de las practicas pedagógicas docentes del programa de trabajo social para determinar las características alcances, orientaciones y concepciones que este proceso tienen la formación ... -
Generación de la cultura de humanización en la unidad de cuidados intensivos de la clínica norte s.a., para garantizar una atención integral, centrando la intervención social en los pacientes, sus familias, los profesionales de la salud de la institución, a través de la creación e implementación de la política de humanización de la clínica norte s.a. (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2017)El proceso académico desarrollado en la Clínica Norte S.A. durante el año 2016 –2017 consistió en crear e implementar una política de humanización de la HUCI, para optarpor el título de Trabajadora Social a DOREYNI ZAWDITH ... -
Impacto social y laboral del programa académico de trabajo social de la universidad francisco de paula santander, a partir de la ubicación laboral de sus graduados (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2017)Esta investigación realiza un estudio analítico sobre el impacto social y laboral del programa académico de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander. Para la selección de los participantes se empleó ... -
Implementación del componente social en la secretaría de infraestructura de la alcaldía de los Patios, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)La implementación del componente social en la Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Los Patios, pretende fortalecer los diferentes proyectos que se realizan dentro de la dependencia desde el área de Trabajo ... -
Inclusión socio-educativa de los jóvenes atendidos por la fundación faro (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2017)El trabajo de grado tuvo como finalidad analizar las representaciones sociales de un grupo de jóvenes participantes en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en la Fundación FARO de la ciudad de Cúcuta sobre ... -
La mediación social: hacia la formación de un trabajador social comprometido en la construcción de cultura de Paz
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2020)El presente proyecto de grado se orienta bajo la comprensión de las representaciones sociales que tienen los estudiantes y egresados de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander sobre mediación social ... -
Modelo socioeducativo para la transformación del conflicto escolar: retos y perspectivas desde el trabajo social
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2019)El presente estudio permitió analizar la dimensión contextual, teórica y metodológica que caracterizan la creación de un modelo socioeducativo orientado a la transformación del conflicto escolar en el Colegio Juventudes ... -
La participación política de los jóvenes de la red pasa la paz (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)En el presente proyecto investigativo se analizó la participación política de los jóvenes de la red pasa la paz, así pues, se identificó la concepción de que poseen los sujetos claves frente a la temática estudiada; se ... -
Pasantía “análisis de los aportes académicos y sociales de los estudiantes al plan de estudios de trabajo social a partir de los trabajos modalidad de grado en el periodo 2015 al 2017.” (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)La finalidad de la presente pasantía fue contribuir con el proceso de acreditación que se está llevando a cabo en el programa de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, así como el análisis del ... -
Pasantía “el reto de participar en comunidad educativa de trabajo social, una experiencia en la universidad Francisco de Paula Santander” (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)Participar hoy, en Comunidad Educativa es todo un reto que el Trabajo Social debe asumir en la Universidad Francisco de Paula Santander. Constituir una Comunidad Educativa que se integre y participe en todos los niveles ... -
Perfil profesional y ocupacional del trabajador social vinculado a las obras de Infraestructura
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria, 2019)Desde nuestra experiencia como Trabajadoras Social de proyectos de infraestructura vial queremos entrar a diseñar nuestro perfil profesional y ocupacional, mediante la implementación y análisis de las herramientas DOFA. ... -
Representaciones sociales del trabajo informal de los vendedores en la comuna uno y cinco de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)El estudio buscó reconocer las representaciones sociales del trabajo informal de los vendedores en la comuna uno y cinco de la ciudad de Cúcuta, donde no solo se hizo énfasis en los vendedores informales estacionarios, ... -
Tendencias metodológicas de las prácticas sociales i y ii de trabajo social de la universidad Francisco de Paula Santander ufps en el periodo 2014 al 2017 (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)En este trabajo se habló de las tendencias metodológicas de las prácticas sociales es una tarea compleja ya que se parte por entender que, una tendencia teórica se refiere a un conjunto de ideas sobre la sociedad, para ...