Browsing by Subject "Concreto"
Now showing items 1-14 of 14
-
Análisis comparativo del comportamiento a flexión y compresión del concreto con adición de macro-fibras de plástico reciclado
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)El proyecto se basa en el plateamiento de una alternativa para la contaminaciòn provocada por las botellas de plástico (PET) que tardan 500 años en degradarse. El objetivo es analizar el comportamiento a flexión y compresión ... -
Análisis de la resistencia del concreto utilizando tres tipos de cemento con agregados de similares características provenientes de la ciudad de Cúcuta, determinando la correlación entre la resistencia a compresión y flexo-tracción.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)El presente proyecto tiene como finalidad realizar un análisis de la resistencia del concreto utilizando tres tipos de cemento con agregados de similares características provenientes de la ciudad de Cúcuta, determinando ... -
Análisis del comportamiento de una mezcla de concreto liviano con ceniza volante y poliestireno expandido.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)El proyecto de investigación tiene como finalidad analizar el comportamiento de una mezcla de concreto liviano de baja densidad reemplazando un porcentaje de ceniza volante como agregado fino y Poliestireno expandido como ... -
Análisis y correlación de resistencias tomadas a un muro en sistema industrializado, utilizando ensayos destructivos y no destructivos en el concreto
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2021)Este trabajo realizó un análisis y correlación de resistencias tomadas a un muro en sistema industrializado, utilizando ensayos destructivos y no destructivos en el concreto. La información se obtuvo a través de ensayos ... -
Análisis y correlación de resistencias tomadas a un muro en sistema industrializado, utilizando ensayos destructivos y no destructivos en el concreto
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2021)Este trabajo realizó un análisis y correlación de resistencias tomadas a un muro en sistema industrializado, utilizando ensayos destructivos y no destructivos en el concreto. La información se obtuvo a través de ensayos ... -
Aprovechamiento de residuos peligrosos (biosanitarios tratados) en una mezcla de concreto no estructural.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)Actualmente la perspectiva urbano-ambiental, se concentra en gestionar el metabolismo urbano para una disminución del impacto negativo en el medio ambiente en los avances en el crecimiento de la construcción, es el paso a ... -
Diseño de mezclas de concreto elaboradas con chamota de arcilla cocida como parte del agregado grueso.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)Se realizó un procesamiento de materiales de desecho provenientes de la industria arcillera, para la obtención de un agregado grueso de arcilla cocida. Se estudiaron las propiedades físicas básicas para el diseño de mezclas ... -
DISEÑO DE UN PRODUCTO DE CONSTRUCCIÓN DE CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS DE VIDRIO Y CON FIBRAS A PARTIR DE SUB-PRODUCTOS INDUSTRIALES
(Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Norte de Santander, 2021-08-25)El concreto es un material que ha sido utilizado desde la antigüedad en la construcción de edificaciones que han sobrevivido el paso de los años. El concreto a su vez ha sido foco de investigación por muchos científicos a ... -
Estudio comparativo del concreto modificado con hdpe (polietileno de alta densidad) reciclado y concreto convencional.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)En el proyecto se desarrolla el comportamiento del concreto modificado con HDPE y con ello busca hacerse un análisis comparativo con el concreto convencional. Para este fin, en la primera etapa se evaluaran las propiedades ... -
Estudio comparativo del impacto que genera en el concreto las prácticas de curado más utilizadas en la ciudad de San José de Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)El trabajo trata sobre un estudio comparativo del impacto que genera en el concreto las prácticas de curado más utilizadas en la ciudad de San José de Cúcuta. A propósito de esto, se establece los métodos de curado más ... -
Estudio de propiedades físicas de agregados pétreos para concretos del área metropolitana de Cúcuta, ríos Pamplonita, Zulia, Táchira.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)El proyecto de investigación tiene como finalidad estudiar las propiedades físicas de agregados pétreos para concreto del área metropolitana de Cúcuta: ríos Pamplonita, Zulia y Táchira. Para ello, se elabora una investigación ... -
Estudio y análisis comparativo de resistencia a la compresión de un concreto de 3000 psl en condiciones normales y adicionando limalla de hierro como aditivo.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)Para el desarrollo de este proyecto se hizo un estudio y análisis comparativo del concreto a la compresión utilizando los materiales normalmente utilizados para la mezcla y adicionando limalla de hierro como material extra ... -
Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto mezclado con fibra de vidrio al ser sometido a altas temperaturas.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)El proyecto de investigación tiene como finalidad evaluar las propiedades mecánicas del concreto mezclado con fibra de vidrio al ser sometido a altas temperaturas. Para ello, se elabora una investigación explicativa, ... -
Propiedades físico-mecánicas del concreto de 24 mpa con el uso de polietileno de tereftalato reciclado (botella pet) y el concreto convencional, en la ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)Debido al aumento significativo de la contaminación ambiental a nivel mundial, a raíz del consumo desmesurado de la población humana y al insuficiente proceso de reciclaje de los materiales no biodegradables como lo son ...