Percepción sobre el cuidado humanizado de enfermería, durante la atención del parto por parte de las puérperas, hospitalizadas en la clínica san José de Cúcuta y clínica Medical Duarte durante el II periodo del año 2024.
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal, la muestra obtenida por muestreo estratificado proporcional y conformada por 174 puérperas (95 atendidas en la CMD, 71 parto, 24 cesárea) y (79 en la CSJ, 31 parto, 48 cesárea) que cumplían con criterios de inclusión. El instrumento utilizado fue ``percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería (versión 3) ´´. RESULTADOS: Las puérperas de la CSJ percibieron de manera global que casi siempre se brindó un cuidado humanizado. Para las dimensiones, se encontró que casi siempre de las veces se prioriza el sujeto de cuidado, casi siempre apertura a la comunicación para la educación en salud y casi siempre cualidades del hacer de enfermería referentes a la humanización, mientras que las puérperas de la CMD encontraron de manera global que algunas veces se brindó un cuidado humanizado. Para las dimensiones, se encontró que casi siempre de las veces se prioriza el sujeto de cuidado, casi siempre apertura a la comunicación para la educación en salud y algunas veces cualidades del hacer de enfermería referentes a la humanización. CONCLUSIONES: Los resultados de la investigación conducen a que se percibe una mayor humanización en la CSJ en comparación a la CMD. Se resalta falencias marcadas en el respeto por la intimidad, la atención oportuna a las necesidades básicas, brindar un cuidado cálido y delicado, siendo el ítem con menor puntuación la preocupación por el estado de ánimo de las pacientes por parte del personal.
- ACA. Enfermería [215]