Prevención de la violencia escolar en los estudiantes de educación primaria, a través de estrategias pedagógicas. un análisis en la institución educativa Olave Velandia, sede principal, corregimiento pacelli, municipio de Tibú, norte de Santander
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
La presente investigación, adscrita al Semillero de Educación Comunitaria y Nuevas Ruralidades (SENCORU), se
enmarca en la línea de articulación e inclusión comunitaria y rural. Surge del macro proyecto "Prevención de la
violencia escolar en estudiantes de educación primaria" mediante estrategias pedagógicas. La investigación tiene como
objetivo analizar los factores que inciden en la violencia escolar y proponer estrategias pedagógicas para su prevención
en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Horacio Olave Velandia, en Tibú. Se empleó un enfoque mixto,
con 82 estudiantes y 6 docentes en el estudio cuantitativo, y una muestra intencionada de 33 estudiantes. En el enfoque
cualitativo, participaron los estudiantes y un docente. Los resultados muestran que todas las dimensiones evaluadas
presentan un alto grado de afectación. Los principales factores que influyen son: un contexto cultural violento, la
migración, la violencia familiar, violencia psicológica, rechazo entre compañeros, desconocimiento sobre la violencia,
falta de revisión de conflictos y apatía en las actividades. Otros problemas detectados incluyen bullying, apodos
molestos y rumores negativos. Las estrategias implementadas han sido una respuesta a estos factores, pero es necesario
hacer ajustes para mejorar el acompañamiento y reforzar las áreas que requieren mayor atención.