• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • licenciatura en Educación Comunitaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • licenciatura en Educación Comunitaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Prevención de la violencia escolar en los estudiantes de educación primaria, a través de estrategias pedagógicas. un análisis en la institución educativa la serpentina, sede san Martín, municipio de Tibú, N.S


Soto Valencia, Jhon Alexander
Beleño Benavides, Omar Antonio

Castro Cetina, José Misael
Jaramillo Benítez, Janz Elías

Trabajo de grado - Pregrado


2024

Universidad Francisco de Paula Santander

San José de Cúcuta

Violencia escolarBuscar en Repositorio UFPS
Estrategias pedagógicasBuscar en Repositorio UFPS

Esta investigación, adscrita al Semillero de Educación Comunitaria y Nuevas Ruralidades (SENCORU), surge del macro proyecto "Prevención de la violencia escolar en estudiantes de primaria mediante estrategias pedagógicas: un análisis en instituciones educativas". Su objetivo principal es analizar los factores que inciden en la violencia escolar y las posibles estrategias pedagógicas para su mitigación en la Institución Educativa La Serpentina, Sede San Martín, municipio Tibú. Se utilizó una metodología de enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. La muestra incluyó 44 estudiantes, 10 docentes y 1 directivo. Los resultados revelan que las estrategias pedagógicas implementadas han sido efectivas en diversas dimensiones, aunque algunas requieren ajustes. Se identificaron factores influyentes como el contexto cultural de violencia, la falta de sentido de comunidad, el desconocimiento personal, la dificultad para seguir instrucciones, y la ausencia de acompañamiento docente, entre otros. A partir de estos resultados, se concluye que las estrategias deben adaptarse para mejorar el acompañamiento y fortalecer las dimensiones que necesitan más atención, asegurando una intervención pedagógica más efectiva en la prevención de la violencia escolar.

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9114

https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=61084

  • licenciatura en Educación Comunitaria [7]

Descripción: Proyecto de Pregrado
Título: TG17100121710018.pdf
Tamaño: 3.085Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca