Muros de contención en mampostería reforzada: una revisión del estado del arte
Trabajo de grado - Especialización
2023
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
La revisión ha demostrado que la cantidad de resistencia que presenta el muro de
mampostería reforzada se encuentra estrechamente ligada con la selección de los
materiales iniciales tanto los elementos que conformaran el muro como la mezcla de
mortero que sea utilizada, en tal sentido es importante conocer minuciosamente el
comportamiento del terreno que le corresponde contener el muro para llegar a una
óptima selección de los materiales para lograr la resistencia que sea necesaria, dentro
de los factores que deben ser tomados en cuenta son los siguientes la calidad de mano
de obra, baja resistencia del mortero, baja densidad de los materiales constitutivos, la
asertividad de los muros de contención se encuentra ligado directamente al diseño
establecido según los criterios del ingeniero encargado.
La mampostería reforzada es uno de los ejes principales de las diferentes
construcciones en donde sea necesario reforzar o contener alguna parte del terreno,
debido alguna desviación o inclinación pronunciada que pueda colocar en riesgo la
integridad de la edificación, los diferentes autores coinciden que los muros de
mampostería reforzada son mecanismos eficaces mediante los cuales se puede
contener y mantener la estabilidad del terreno los muros de contención se usan para
poder evitar que la tierra o masa de materia conformada por tierra o rocas que se
encuentran ubicadas en espacios pendientes o inclinados donde se puedan presentar
derrumbes