Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArmesto Pabón, Yaneth Patricia
dc.contributor.authorTorres Buitrago, Yibeth Cristina
dc.date.accessioned2024-04-26T14:31:14Z
dc.date.available2024-04-26T14:31:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7057
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó el plan de emergencias y contingencia para la empresa Ideomania SAS ubicada en la ciudad de Cúcuta de acuerdo con la normativa vigente se encontrarán las directrices para enfrentar un eventual caso de desastre, para el cual inicialmente hay un diagnóstico inicial de la situación de la empresa para conocer el inventario de recursos, posteriormente está la matriz del análisis de riesgos a partir de la identificación de amenazas y estimación de la vulnerabilidad, seguidamente la estandarización de la estructura organizacional para la preparación, prevención y atención ante emergencias con su respectivo plan de capacitación y recursos, por último sé encuentran los planes de acción, dentro de ellos el plan de evacuación y los procedimientos operativos normalizados para proceder de la mejor manera ante un eventual desastre además de los planes de contingencia, a su vez se enfoca en los principales riesgos obtenidos en la matriz de interpretación de los mismos.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 12 1. El problema 14 1.1Titulo 14 1.2 Planteamiento del Problema 14 1.3 Formulación del Problema 16 1.4 Justificación 17 1.4.1 A nivel de la Organización 17 1.4.2 A nivel del Estudiante 17 1.5 Objetivos 18 1.5.1 Objetivo General 18 1.5.2 Objetivos Específicos 18 1.6 Alcances y Limitaciones 19 1.6.1 Alcances 19 1.6.2 Limitaciones 20 2. Marco referencial 21 2.1. Antecedentes 21 2.1.1 Internacional 21 2.1.2 Nacional 22 2.1.3 Regional 23 2.2 Marco Contextual 24 2.3 Marco Teórico 28 2.3.1 Plan de Emergencia y Contingencia 28 2.3.2 Análisis de Riesgo 31 2.3.3 Análisis de la vulnerabilidad 35 2.3.4 Medidas de Intervención 41 2.3.5 Esquema Organizacional para la Atención de Emergencias 42 2.3.6 Planes de Acción 45 2.4 Marco Conceptual 58 2.5 Marco Legal 61 3. Diseño metodológico 64 3.1. Tipo de Investigación 64 3.2 Población y Muestra 65 3.2.1 Población 65 3.2.2 Muestra 65 3.3 Instrumentos o Técnicas para la Recolección de Información 65 3.3.1 Fuentes Primarias 66 3.3.2 Fuentes Secundarias 66 3.4 Análisis de la Información 67 4. Resultados y análisis del diseño del plan de emergencias y contingencias para la empresa ideomania sas en la ciudad de cúcuta norte de santander. 68 4.1 Diagnóstico Inicial de Ideomania SAS del Contexto Organizacional 68 4.1.1 Información General de la Empresa 69 4.1.2 Diagnóstico de Inventario de Recursos 70 4.1.3 Establecimiento del Contexto Organizacional 88 4.2 Análisis del Riesgo a partir de la Identificación de Amenazas y Estimación de la Vulnerabilidad. 98 4.2.1 Identificación de Amenazas 98 4.2.2 Vulnerabilidad 103 4.2.3 Nivel de Riesgo 105 4.2.4 Medidas de Intervención 107 4.3 Conformación de la Estructura Organizacional 109 4.3.1 Esquema Estructura Organizacional 109 4.3.2 Conformación Brigada de Emergencia 110 4.3.3 Perfil de Brigadistas. 115 4.3.4 Plan de Capacitación. 115 4.3.5 Elementos de Distinción. 116 4.4 Estructuración de los Planes de Acción 116 4.4.1 Plan de Evacuación 117 4.4.2 Plan de Contingencia 128 4.4.3 Procedimientos Operativos Normalizados 129 Conclusiones 131 Recomendaciones 134 Referencias 135 Bibliografía 138 Anexos 139spa
dc.format.extent140 páginas. ilustraciones. 3.169 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1192499_.pdfspa
dc.titleDiseño del plan de emergencias y contingencias para la empresa Ideomania SAS en la ciudad de Cúcuta Norte de Santander.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesTomado de metodologías de análisis de riesgo documento soporte guía para elaborar planes de emergencia y contingencias, por fondo de prevención y atención de emergencias, 2014, https://www.sire.gov.co/documents/82884/83768/A.3.4+Metodologias+AR.pdf/81cee0d0-2f31- 4c0e-b3eb-ad6831b1fda2spa
dcterms.referencesTomado de proceso adquisición de bienes y servicios, por ICBF, 2019, https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/f32.g7.abs_formato_elaboracion_plan_de_emerg encias_y_simulacro_v1.docx#:~:text=Nivel%20I%20%2D%20Alerta%20Verde%3A%20En,a %20situaciones%20controladas%20sin%20afectaci%C3%B3nspa
dcterms.referencesTomado de elaboración PON (p. 1), por ministerio del interior, 2021, https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/f32.g7.abs_formato_elaboracion_plan_de_emerg encias_y_simulacro_v1.docx#:~:text=Nivel%20I%20%2D%20Alerta%20Verde%3A%20En,a %20situaciones%20controladas%20sin%20afectaci%C3%B3nspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembVulnerabilidad
dc.subject.lembEventualidad
dc.subject.lembEmergencia
dc.subject.proposalEmergenciaspa
dc.subject.proposalEventualidadspa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalVulnerabilidadspa
dc.subject.proposalContingencia.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryOchoa Mora, Jairlein
dc.contributor.juryReyes Villalba, Ruth Leonor


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem