Show simple item record

dc.contributor.advisorPorras Martínez, Carlos Jair
dc.contributor.authorRamírez León, Denis Aurelio
dc.date.accessioned2024-04-09T13:11:51Z
dc.date.available2024-04-09T13:11:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6859
dc.description.abstractEste proyecto se basó en un análisis de estudio de suelos para la construcción de un patio de acopio de carbón. Para ello, se implementó una metodología descriptiva y evaluativo. La información se obtuvo mediante laboratorio de suelos, equipos y herramientas para los apiques y muestras de suelo. La población y muestra estuvieron conformadas por los 7 apiques del lote vía Zulia Astilleros. Se logró recopilar información del proyecto para realizar la exploración del suelo y así identificar los puntos estratégicos. Posteriormente, se realizó la exploración geotécnica para obtener resultados de acuerdo al suelo. Finalmente, se llevó a cabo la caracterización en el suelo de acuerdo a los resultados obtenidos con su respectivo análisis y recomendaciones del suelo para optimizar el espacio.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivo general 1.5.2 Objetivos específicos 1.6 Delimitaciones 1.6.1 Espacial 1.6.2 Temporal 1.6.3 Conceptual 2. Marco Referencial 2.1 Antecedentes 2.1.1 Internacionales 2.1.2 Nacionales 2.1.3 Locales 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Clasificación del suelo 2.2.2 Geología regional 14 15 15 15 16 16 16 16 16 17 17 18 18 20 20 20 21 22 23 23 24 2.2.3 Estratigrafía 25 2.2.3.1 Formación león (Tol) 25 2.2.3.2 Formación guayabo (Tmg) 2.2.3.3 Cuaternario 2.2.3.4 QT (cuaternario de terraza) 2.2.3.5 QAL (cuaternario aluvial) 2.2.3.6 QCR (cuaternario) 2.2.4 Geología estructural 2.2.4.1 Pliegues 2.2.4.2 Anticlinal pasajero 2.2.4.3 Anticlinal de Cúcuta 2.2.5 Fallas 2.2.5.1 Falla pasajero 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Contextual 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.2 Población y Muestra 3.2.1 Población 3.2.2 Muestra 3.3 Enfoque 3.4 Recolección de Información 3.4.1 Fuentes 3.4.2 Técnicas 26 27 27 27 27 28 28 29 29 29 30 30 32 34 34 34 34 34 34 34 34 34 3.4.3 Instrumentos 35 3.5 Procesamiento de la Información 35 3.6 Fases y Actividades 3.6.1 Objetivo 1. Recopilar información del proyecto para realizar la exploración del suelo y así identificar los puntos estratégicos 3.6.2 Objetivo 2. Realizar la exploración geotécnica para obtener resultados de acuerdo al suelo 3.6.3 Objetivo 3. Caracterizar el suelo de acuerdo a los resultados obtenidos para su respectivo análisis 3.6.3.1 Caracterización de la subrasante 3.6.3.2 Potencial expansivo 3.6.3.3 Límite líquido y límite plástico 3.6.3.4 Potencial de Hinchamiento a partir de los Límites de Attemberg 3.6.3.5 Cálculo de espesores 3.6.3.6 Capacidad portante para estructuras (edificaciones) 4. Conclusiones y Recomendaciones 4.1 Tipo de Cimentación 4.2 Drenaje 4.3 Excavaciones 4.4 Relleno 4.5 Drenaje Referencias Bibliográficas 35 35 46 50 51 60 60 63 64 65 82 82 82 82 83 83 85spa
dc.format.extent87 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 3.004 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023spa
dc.sourcehttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4e11e75cc9a1ce95a1fda7e411010081spa
dc.titleAnálisis de estudio de suelo para la construcción de un patio de acopio de carbónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAmaya, M. & Galvis, J. (2019). Estudios y diseños para la construcción del centro educativo ubicado en el barrio Santander, municipio de Cúcuta, Norte de Santander. Tesis de grado. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.spa
dcterms.referencesBaldión, L., Borda, D., Gaona, J. & Moreno, A. (2021). Estudio de factibilidad y planificación para la construcción de la urbanización ubicada en la vía entre Santa Rosa y Villanueva (Bolívar). Tesis de grado. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá, Colombia.spa
dcterms.referencesCárdenas, L. & Moya, A. (2022). Análisis granulométrico de agregados fino y grueso. Tesis de grado. Universidad Cooperativa de Colombia. Villavicencio, Colombia.spa
dcterms.referencesCastillo, X., Etchevers, J., Hidalgo, M. & Aguirre, A. (2021). Evaluación de la calidad de suelo: generación e interpretación de indicadores. Bogotá: Terra Latinoamericana.spa
dcterms.referencesGoogle Earth. (2022). Ubicación de El Zulia. Recuperado de: https://earth.google.com/web/search/el+zulia+/@7.9372895,72.60482545,228.7800533a,5671.83279541d,35y,0h,45t,0r/data=CnQaShJECiUweDhlNjY1 MWZkMTZlODEzMDc6MHhiZTBiMDc3MmQ5MDc5NGVlGSiaB7DIvx9AIVBxHHi1JlL AKgllbCB6dWxpYSAYAiABIiYKJAnIpiDFe6MfQBGMlUyuJZYfQBkmgyTjYx5SwCEA x2fMIyBSwCgCspa
dcterms.referencesGoogle Maps. (2022). Ubicación sondeos manuales. Recuperado de: https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_76/recursos/octubre/document os_descarga/sgc/anexo_sgc/22102013/estudio_geologico_geomorfo.pdfspa
dcterms.referencesGoogle Maps. (2023). Ubicación Municipio El Zulia. Recuperado de: https://www.google.co.ve/maps/@8.3110275,-62.6819893,15z?hl=es-419spa
dcterms.referencesInstituto Nacional de Vías. (1998). Clasificación de suelos expansivos con base en LL e IP (Snethen y otros). Bogotá: INVIAS.spa
dcterms.referencesInstituto Nacional de Vías. (2013). Manual de diseño geométrico. Recuperado de: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentostecnicos/especificaciones-tecnicas/985-manual-de-diseno-geometricospa
dcterms.referencesMartínez, R. (2021). Estudio de las características geométricas y diseño del pavimento por el método invias del corredor vial que comunica la vereda la angelita con la institución educativa Vega Martínez en el municipio del Zulia, Norte de Santander. Tesis de grado. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.spa
dcterms.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (1997). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10. Bogotá: MINVIVIENDA.spa
dcterms.referencesMontero, E. (2022). Vulnerabilidad sísmica en edificaciones autoconstruidas sobre suelos arenosos en el Sector VII del distrito de Villa el Salvador, 2022. Tesis de grado. Universidad Cesar Valllejo. Lima, Perú.spa
dcterms.referencesReglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. (2010). NSR-10. Bogotá: NSR-10.spa
dcterms.referencesRodríguez, L., Hernández, D. & Castro, C. (2020). Pasivos ambientales de la exportación de carbón en Colombia. Bogotá: PALMA Express.spa
dcterms.referencesServicio Geológico Nacional e Inventario Minero Nacional. (1997). Geología del Cuadrángulo 87 G-13 Cúcuta. Recuperado de: https://recordcenter.sgc.gov.co/B4/13010010001677/mapa/pdf/0101016771300001.pdfspa
dcterms.referencesYáñez, C., Rubio, D., Jofré, J. & Carreras, A. (2013). El consumo aparente de carbón mineral en América Latina, 1841-2000. Una historia de progreso y frustración. Revista de Historia Industrial, 53(3), 25-77.spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembEstudio de suelos
dc.subject.lembEnsayos de laboratorio
dc.subject.lembPuntos estratégicos
dc.subject.proposalEstudio de suelospa
dc.subject.proposalApiquesspa
dc.subject.proposalEnsayos de laboratoriospa
dc.subject.proposalPuntos estratégicos.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryCárdenas Gutiérrez, Javier Alfonso
dc.contributor.juryBermón Bencardino, María Alejandra


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record