• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDISOFT
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDISOFT
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Crowdsourcing y datos abiertos a través del uso de tecnologías móviles como instrumento de participación ciudadana en la ciudad de San José de Cúcuta


Crowdsourcing and open data through the use of mobile technologies as an instrument of citizen participation in the city of San José de Cúcuta


Herrera Caceres, Matias

Artículo de revista


2017-12

Cuaderno Activa

Colombia

datos abiertosBuscar en Repositorio UFPS
Open dataBuscar en Repositorio UFPS
participación ciudadanaBuscar en Repositorio UFPS
citizen participationBuscar en Repositorio UFPS
cultura ciudadanaBuscar en Repositorio UFPS
citizen cultureBuscar en Repositorio UFPS
aplicaciones móvilesBuscar en Repositorio UFPS
mobile applicationsBuscar en Repositorio UFPS
CrowdsourcingBuscar en Repositorio UFPS

El presente artículo describe el proceso de construcción de un mecanismo de datos abiertos y colaboración abierta distribuida, como elemento esencial en la participación y cultura ciudadana en la ciudad de Cúcuta, para orientar en el uso didáctico de las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC e integrarlas a los modelos de gestión del gobierno local y aprovechar, especialmente, las oportunidades que ofrecen las tecnologías móviles. La investigación se ubicó en el enfoque cualitativo, utilizando la teoría fundamentada, donde se tomaron 6 unidades de análisis o informantes clave; el criterio de selección de los informantes, fue intencional. Se utilizó como técnica de recolección de datos, la entrevista semi-estructurada y observaciones en el escenario seleccionado. El criterio de credibilidad y confirmabilidad fue la triangulación de los datos. A partir de los resultados, se diseñó un prototipo móvil que permite a los usuarios colaborar activamente en la construcción del conocimiento, a través de aporte de ideas e información sobre problemas relacionados con alumbrado público, movilidad, espacio público, infraestructura y limpieza pública, los cuales son expuestos públicamente a través de una plataforma abierta con acceso a través de formatos XML, RDF y OWL.
 
This article describes the process of constructing an open data and distributed open collaboration mech-anism as an essential element in citizen participation and culture in the city of Cucuta to guide the didactic use of ICT information and communication technologies and integrate them into local govern-ment management models and to take advantage of the opportunities offered especially by mobile tech-nologies. The research was conducted using the grounded theory, qualitative approach, where 6 units of analysis or key informants were taken; the selection was intentional, in terms of the selection criteria of the informants. The semi-structured interview and observations in the selected scenario were used as a data collection technique. The criterion of credibility and confirmability was the triangulation of the data from the results. A mobile prototype was designed that allowed the users to collaborate actively in the construction of knowledge, through the contributions of ideas and information on problems with public lighting, mobility, public space, infrastructure and public cleaning, which are exposed publicly through an open platform with access through XML, RDF and OWL formats.
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/488

https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/419

  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDISOFT [38]

Descripción: Crowdsourcing y datos abiertos a través del uso de tecnologías móviles como instrumento de participación ciudadana en la ciudad de San José de Cúcuta.pdf
Título: Crowdsourcing y datos abiertos a través del uso de tecnologías móviles como instrumento de participación ciudadana en la ciudad de San José de Cúcuta.pdf
Tamaño: 1.234Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca