• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • AAC. Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • AAC. Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estimar los efectos de la minería del carbón sobre las familias de macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores de la calidad del agua en la parte alta de la quebrada pozo bravo.


Rodríguez Henao, Angie Paola
Pachón Villamizar, Juliana Paola

ORTEGA CONTRERAS, JUDITH YAMILE

Trabajo de grado - Pregrado


2021-08-25

Universidad Francisco de Paula Santander

San José de Cúcuta

Calidad del aguaBuscar en Repositorio UFPS
Macroinvertebrados acuáticosBuscar en Repositorio UFPS
Actividad mineraBuscar en Repositorio UFPS

La investigación permitió identificar el efecto de la actividad minera, sobre la biodiversidad de los macroinvertebrados acuáticos presentes en la Parte Alta de La Quebrada Pozo Bravo, al servir como una alternativa para determinar la calidad del agua. Se realizaron tres muestreos espaciotemporales, en donde la primera estación estaba ubicada en una zona que no presenta perturbación y situada aguas arriba del primer vertimiento de la actividad minera, la segunda estación se encuentra aguas abajo del primer vertimiento y la tercera estación aguas abajo de los últimos vertimientos del tramo analizado. Se realizó la toma de muestras de macroinvertebrados acuáticos por medio de las técnicas de lavado de hojas, lavado de piedras y malla pantalla-colador; y complementario a esto, se registraron nueve parámetros fisicoquímicos en cada estación de muestreo. En etapa laboratorio se realizó la identificación taxonómica de los macroinvertebrados hasta el nivel de familia, a los cuales se aplicaron índices biológicos de riqueza y abundancia, índice BMWP y se realizó la correlación con los parámetros fisicoquímicos de cada estación. Finalmente, se concluyó que la estación 3 presenta pérdida de biodiversidad con respecto a las estaciones 1 y 2, evidenciándose mayor afectación por vertimientos mineros sobre las familias de macroinvertebrados

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/404

  • AAC. Ingeniería Ambiental [257]

Descripción: Resumen del proyecto de grado
Título: 1650698-1650693.pdf
Tamaño: 1.163Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca