• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • AAC. Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
  • AAC. Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación del riesgo a remoción en masa en el parque nacional natural Tamá - área correspondiente al Municipio de Toledo - Norte de Santander


Mayorga Sandoval, María Angélica

Visconti Moreno, Efrain Francisco

Trabajo de grado - Pregrado


2021-08-26

Universidad Francisco de Paula Santander

San José de Cúcuta

AmenazaBuscar en Repositorio UFPS
VulnerabilidadBuscar en Repositorio UFPS
RiesgoBuscar en Repositorio UFPS
Factores CondicionantesBuscar en Repositorio UFPS
DetonantesBuscar en Repositorio UFPS

El presente trabajo aborda la evaluación del riesgo a remoción en masa en el Parque Nacional Natural Tamá, para lo cual se estableció el nivel de vulnerabilidad del área protegida y el nivel de posible amenaza, esto último caracterizando los factores biofísicos condicionantes de tal evento, de acuerdo con su ubicación y las características dadas por esta. Una forma de comprender el pragmatismo referido a la evaluación del riesgo es conociendo las implicaciones intrínsecas de la vulnerabilidad frente a cada uno de los eventos de amenaza que se puedan presentar. Para ello es fundamental implementar dentro del presente estudio un marco de evaluación, los cuales determinarán una serie de directrices a seguir que impulsarán las prácticas adecuadas a la hora de determinar el riesgo presente en un territorio. El documento incluye: una caracterización físico natural, el análisis de las principales unidades de estudio (litogeopedologicas, cobertura vegetal, hidro-climatología, eventos históricos), la identificación de los tipos de fenómenos de remoción en masa, la caracterización de las unidades de la vulnerabilidad (fragilidad y exposición) y la zonificación del riesgo a este tipo de movimientos en masa. Las herramientas empleadas para llegar a los resultados esperados se fundamentan en la cartografía de geo riesgos del área a 1:100.000 del SGC; el uso de tecnologías de SIG y trabajo de campo para la recolección de los datos específicos de la vulnerabilidad.

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/348

  • AAC. Ingeniería Ambiental [257]

Descripción: 1650844.pdf
Título: 1650844.pdf
Tamaño: 1.282Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca