TY - NEWS TI - Enseñanza en ciencias: la investigación como estrategia pedagógica AU - Salamanca Meneses, Ximena AU - HERNANDEZ SUAREZ, CESAR AUGUSTO AB - Este artículo se contextualiza en el conjunto reciente de investigaciones llevadas a cabo en torno al uso de la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP) para la producción de conocimiento, que se insertan en un plano más general en el modelo de educación por competencias y las teorías constructivistas del aprendizaje. El propósito de la investigación ha sido establecer si las competencias científicas de los estudiantes de grado décimo de educación media se incrementan y mejoran tras la aplicación de la IEP en el área de química. Para ello se trabajó con estudiantes de una institución educativa pública rural de un municipio en Norte de Santander, Colombia. El diseño de la investigación es cuasiexperimental y permitió establecer el nivel de competencias científicas (‘uso comprensivo del conocimiento científico’, ‘explicación de fenómenos’ e ‘indagación’) antes y después de la aplicación de la estrategia. Posteriormente, los resultados de ambas mediciones fueron comparados, de lo cual se concluye que la IEP fortalece las tres competencias científicas señaladas por cuanto existen diferencias estadísticamente significativas antes y después de la aplicación de esta estrategia. DA - 2018-07-20 KW - Investigación como estrategia pedagógica KW - Competencias de investigación KW - Estrategia de enseñanza KW - Enseñanza de las ciencias KW - Science teaching KW - Teaching strategy KW - Explanation of phenomena KW - Inquiry KW - Understanding and using scientific knowledge PB - Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad UR - https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1348 ER -