@TECHREPORT{Fer_Pro_2021, author = "Fernández Rolón, Claudia Katherine - García Carrillo, Mercedes", title = "Protocolo para la obtención de biopolímeros a partir de pseudomonas aeruginosa y el aprovechamiento de los residuos cítricos agroindustriales citrus sinensis", abstract = "Actualmente la industria alimentaria, es las que mayor volumen de residuos genera. En este sentido, la industria de naranja, no son la excepción, y producen desechos en plazas y supermercados. Sin embargo, estos residuos cítricos son de potencial uso, dado al gran contenido de celulosa, hemicelulosa y pectina los cuales pueden ser aprovechados como materia prima y a su vez ser empleados para la producción de materiales tales como los polihidroxialcanoatos (PHAs). El objetivo de esta revisión, es de forma documental, se basa en el desarrollo de un protocolo propuesto que permita la obtención de biopolímeros a partir de Pseudomonas aeruginosa mediante el aprovechamiento de la cáscara de naranja, aplicando técnicas biotecnológicas efectuadas en pro de recuperar la disposición final de este residuo cítrico; por medio de análisis teóricos alusivos a procesos de pretratamiento, hidrólisis ácida, cuantificación de biomasa y consumo de azúcares, por su parte, se comparan resultados relevantes de diferentes investigaciones que se centran en aprovechar los residuos, para obtener PHA mediante metabolitos acumulados como material de reserva de carbono en Pseudomas aeruginosa, así como el establecimiento de una metodología de obtención de polihidroxialcanoato utilizando el método de extracción para recuperar el biopolímero almacenado dentro de Pseudomonas aeruginosa.", year = 2021, institution = "Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander", url = "https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1238", }