Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantafé Chaustre, Luis Enrique
dc.contributor.authorGuerrero Parada, Diomar Steven
dc.date.accessioned2024-04-24T20:24:37Z
dc.date.available2024-04-24T20:24:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7041
dc.description.abstractCuando las empresas experimentan un período de crecimiento, a menudo pasan por alto la importancia de implementar métodos de control que puedan optimizar la gestión de sus inventarios. El equilibrio entre ventas y compras es esencial para el éxito de una compañía, pero para lograrlo, es imprescindible que la empresa tenga una comprensión clara de todos sus procesos internos. El proyecto comienza con un análisis exhaustivo de los procesos internos de la empresa, abarcando desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados. El objetivo es identificar áreas donde se pueden aplicar prácticas y metodologías efectivas que mejoren el control de inventario. Adicional se propone, el uso de herramientas informáticas. Microsoft Excel es una opción popular para gestionar información de inventario de manera eficiente. Esto facilito el análisis en tiempo real, lo que permitió tomar decisiones estratégicas acertadas para la empresa. La implementación de métodos de control y herramientas informáticas no solo afecta la gestión de inventarios, sino también la eficiencia operativa en general. La optimización de procesos internos condujo a una mayor productividad, reducción de costos y la capacidad de satisfacer la demanda de manera oportuna.spa
dc.description.tableofcontentsPág. Introducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Formulación del Problema 1.3 Planteamiento del Problema 1.4 Justificación 1.4.1 A nivel de la empresa: la finalidad para la empresa 1.4.2 A nivel del estudiante: 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivo General 1.5.2 Objetivos Específicos 1.6 Alcances y Limitaciones 1.6.1 Alcances. 1.6.2 Limitaciones. 2. Marco Referencial 2.1 Antecedentes 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Diagnostico 12 14 14 14 14 16 16 16 16 16 16 17 17 17 18 18 23 24 2.2.2 Inventarios 24 2.2.2.1 Objetivo de los Inventarios 2.2.2.2 Importancia de los inventarios 2.2.3 Demanda 2.2.3.1 Pronostico de la demanda 2.2.3.2 Técnicas De Pronóstico y Modelos Comunes 2.2.4 Técnicas y métodos para el control de inventarios 2.2.4.1 Metodología ABC 2.2.4.2 Método PEPS 2.2.4.3 Cantidad Económica de Pedido. 2.3 Marco Conceptual 2.3.1 Materia Prima: 2.3.2 Insumos: 2.3.3 Almacén: 2.3.4 Planificación: 2.3.5 Recepción de material 2.3.6 Exportación: 2.3.7 Logística: 2.4 Marco Contextual 2.4.1 Generalidades de la empresa 26 26 27 28 29 32 32 34 35 36 36 37 37 37 37 37 37 38 38 2.4.2 Misión. 38 2.4.3 Visión 2.4.4 Organigrama de la empresa 2.5 Marco Legal 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.2 Población y Muestra 3.2.1 Población 3.2.2 Muestra 3.3 Métodos e Instrumentos para la recolección de datos 3.3.1 Información Primaria. 3.3.2 Información secundaria 3.4 Análisis de la Información 4. Propuesta para la administración de inventarios 4.1 Diagnostico estado actual de la empresa. 4.1.1 Resultados de la entrevista 4.1.2 Análisis de la entrevista 4.2 Propuesta administración del inventario. 4.2.1 Investigación de metodologías aplicables 4.2.1.1 Metodología ABC 38 38 39 40 40 40 40 40 40 40 41 41 42 42 45 48 50 50 50 4.2.1.2 Método PEPS 56 4.2.1.3 Método EOQ 4.2.2 Metodología Propuesta 4.2.2.1 Clasificación del inventario 4.2.2.2 Planteamiento de la propuesta 4.2.3 Pronósticos de la demanda 4.3 Evaluación de la Propuesta Conclusiones Recomendaciones Índice de Referencias Bibliografía Anexos 57 59 60 63 70 75 79 81 82 86spa
dc.format.extent87 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 2.370 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023spa
dc.sourcehttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=358b7d8d0fedb66f3bb0fc1f9598372dspa
dc.titlePropuesta para la administración de inventarios en la empresa san Basilio Fruits, ubicada en Girardota Antioquia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAndrade, S. (2006). Diccionario de economia. Lima: Andrade.spa
dcterms.referencesArias, A. S. (29 de Mayo de 2012). Logística. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/logistica.htmlspa
dcterms.referencesBallou, R. H. (2004). Logistica, Administracion de la cadena de suministros - Quinta Edición. Mexico.spa
dcterms.referencesBetancourt, D. F. (29 de Septiembre de 2017). Modelo de cantidad económica de pedido (EOQ): Qué es y cómo se hace. Obtenido de www.ingenioempresa.com/modelo-de-cantidadeconomica-eoq.spa
dcterms.referencesChapman. (2006). Obtenido de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/7455/Mayta_tr.pdf?sequence =1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesChopra, M. (2008). Administración de la cadena de suministros. Mexico: Pearson Educación.spa
dcterms.referencesCortiñas, J. L. (2004). Concepto de Planificación. Obtenido de https://www.apuntesgestion.com/b/concepto-planificacion/spa
dcterms.referencesDavid, F. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. Mexico: Novena edición. Pearson Education.spa
dcterms.referencesEtecé, E. E. (5 de Agosto de 2021). Concepto Materia Prima. Obtenido de https://concepto.de/materia-prima/spa
dcterms.referencesFerrari, F. J. (16 de noviembre de 2015). Materia prima. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/materia-prima.htmlspa
dcterms.referencesFrancés, A. (2001). Estrategia para la Empresa en América Latina. Caracas, Venezuela: IESA.spa
dcterms.referencesGallegos, D. S. (Enero-Junio de 2018). Control de inventarios implementando el método. Obtenido de http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/revistaaristas/numeros/N12/articulos/244248.pdfspa
dcterms.referencesGil, A. V. (2009). Inventarios. El Cid.spa
dcterms.referencesGonzález, R. G. (2012). Analisis ABC: Optimizar la distribución de inventariosy almacenes. Obtenido de https://www.pdcahome.com/analisis-abc/spa
dcterms.referencesHerrera, J. (19 de Abril de 2020). Operaciones de almacen: Almacenamiento de producto. Obtenido de https://meetlogistics.com/inventario-almacen/recepcion-de-producto-enalmacen/spa
dcterms.referencesKotler, K. &. (2002). Dirección de marketing.spa
dcterms.referencesKrajewski L, M. M. (2008). Administración de operaciones: procesos y cadenas de valor. Mexico: Pearson.spa
dcterms.referencesL., M. G. (2010). Gestión Logística Integral. Bogota: Ecoe Ediciones.spa
dcterms.referencesMecalux. (2020). Las ventajas del método ABC para la clasificación de inventarios en el almacén. Obtenido de https://www.mecalux.com.co/blog/metodo-abc-clasificacionalmacenspa
dcterms.referencesMérelo, S. (2016). Sistema de control interno de inventarios para el almacén “créditos palacio del hogar” de guayaquil. Guayaquil, Ecuador.spa
dcterms.referencesMigel Perez, M. &. (2006). Introducción a la Gestión de Stocks. Ideaspropias Editorial.spa
dcterms.referencesMurillo, W. (2008). Investigación Científica. Obtenido de http//www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-científica.shtmspa
dcterms.referencesNahmias. (2007). Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11196/PROYECTO%20FINAL .pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesOca, J. M. (14 de Mayo de 2015). Exportación. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/exportacion.htmlspa
dcterms.referencesOrtega, C. (s.f.). ¿Qué es el muestreo por conveniencia? Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-por-conveniencia/)spa
dcterms.referencesPedrosa, S. J. (15 de Marzo de 2017). Insumos. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/insumo.htmlspa
dcterms.referencesPorto, J. P. (2020). Logística. Obtenido de https://definicion.de/logistica/spa
dcterms.referencesPublishing, M. (1996). Compras en inventarios. Madrid: Ediciones Diaz de Santos.spa
dcterms.referencesRender, & Heizer. (2009). Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11196/PROYECTO%20FINAL .pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesRender, & Heizer. (2009). Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11196/PROYECTO%20FINAL .pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesRender, & Heizer. (2009). Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11196/PROYECTO%20FINAL .pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesRender, H. &. (2009). Principio de Administración de operaciones.spa
dcterms.referencesRueda, C. A. (22 de Junio de 2011). Gestión de inventario, stocks y almacenes. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/gestion-de-inventario-stocks-y-almacenes/spa
dcterms.referencessdelsol. (2021). Obtenido de https://www.sdelsol.com/glosario/existencias/spa
dcterms.referencessuin-juriscol. (23 de diciembre de 2016). Decreto 2147 del 2016. Obtenido de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30030246spa
dcterms.referencesThompson, A. y. (2004). Administración Estratégica. México: Decimotercera edición. McGraw Hill.spa
dcterms.referencesValderrama, J. (2 de Juilio de 2021). Diferencia entre inventario y almacén. Obtenido de https://blog.nubox.com/empresas/diferencia-entre-inventario-y-almacen#h0spa
dcterms.referencesVillarreal, F. (2016). Introducción al modelo de pronosticos. Union matematica de Argentina.spa
dcterms.referencesWestreicher, G. (25 de Agosto de 2010). Planificación. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/planificacion.htmlspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembLogística
dc.subject.lembInventarios
dc.subject.proposalInventariosspa
dc.subject.proposalDiagnosticospa
dc.subject.proposalPronósticospa
dc.subject.proposalAbastecimientospa
dc.subject.proposalLogísticaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryCaicedo Rolón, Álvaro Junior
dc.contributor.juryHernández Villamizar, Fanny Yurley


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem