Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.contributor.advisorRodríguez Quintero, Sandra Patriciaspa
dc.contributor.authorCárdenas Suárez, Daniel Alfonsospa
dc.contributor.authorLópez Trejos, Mauriciospa
dc.contributor.authorMena Hortúa, Karen Paolaspa
dc.date.accessioned2021-12-10T16:46:06Z
dc.date.available2021-12-10T16:46:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1830
dc.description.abstractEl proyecto tiene como finalidad evaluar el efecto del ultrasonido en la producción de bioetanol a partir del material lignocelulósico del pasto elefante (Pennisetum purpureum). Para ello, se elabora una investigación fundamentada en un estudio de tipo experimental de carácter correlacionado, a través del cual es determinante la toma de decisiones en una etapa inicial, para luego observar sus consecuencias o efectos examinando los antecedentes conocidos. En los resultados se diagnostica ambientalmente el pasto elefante (Pennisetum purpureum) como materia prima del proceso de obtención de bioetanol. Seguidamente, se determinan las condiciones del pretratamiento con ultrasonido para maximizar la extracción de compuestos celulósicos. Se obtienen azúcares reductores de los compuestos celulósicos para uso como sustrato en fermentación alcohólica. Igualmente, se realiza la fermentación de los azúcares reductores obtenidos y su posterior destilación. Finalmente, se evaluan los impactos ambientales generados en el proceso de obtención de bioetanol a partir de pasto elefante (Pennisetum purpureum).spa
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent227 páginasspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1640806.pdf
dc.titleEvaluación del efecto del ultrasonido en la producción de bioetanol a partir de material lignocelulósico del pasto elefante (pennisetum purpureum) (spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambiental
dc.identifier.barcode113317
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Ambiental
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalImpacto ambientalspa
dc.subject.proposalProduccion De Bioetanolspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTIAM 00034/2017spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)